
La odisea de los pioneros (2013)
(EN) · Historia, Acción, Drama · 1h 30m
Dónde ver La odisea de los pioneros
La película La odisea de los pioneros está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Huyendo de la persecución religiosa en Alemania, la familia Leininger busca un nuevo comienzo en un país desconocido: América. Es a mediados de 1700 y las fuerzas británicas y francesas están luchando por el control de los abundantes recursos de este nuevo territorio. Forjar una granja puede ser un trabajo arduo, pero los Leininger trabajan con alegría. Luego lo impensable: en una incursión aterradora, los guerreros de Delaware secuestran a las dos jóvenes hijas de Leininger e intentan adoctrinar las en la cultura nativa. A través de su terrible experiencia, nunca pierden la esperanza y "su fe se convierte en su libertad".
Ficha de la película
Alone Yet Not Alone
EN
Cynthia Garcia Walker, George D. Escobar, Barbara Divisek, Michael Snyder
Reparto principal de La odisea de los pioneros
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La odisea de los pioneros.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La odisea de los pioneros
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Cuando Liz lo deja plantado, Shaun decide poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, enmendar sus relaciones con su madre y enfrentarse a las responsabilidades de un adulto. Por desgracia, toma esta determinación el día en que los muertos deciden volver a la vida y tratan de devorar a los vivos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La odisea de los pioneros. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Odisea de los Pioneros” (Into the Wild West) no es simplemente otra película de western; es un drama familiar profundamente conmovedor que explora temas de fe, resistencia y la compleja búsqueda de una nueva vida. Dirigida con sensibilidad por John Phillip Sousa Jr., la película, lejos de glorificar la conquista del oeste, nos presenta una visión realista y, a menudo, desgarradora de las primeras décadas de asentamiento en América. La película se distingue por su atención al detalle histórico y su enfoque en la experiencia humana, más que en la acción espectacular, lo que la convierte en una obra digna de ser vista y reflexionada.
La dirección de Sousa Jr. logra crear una atmósfera auténtica. La película no rehúye las duras condiciones de la vida pionera: el frío, la escasez, la enfermedad. La fotografía, en gran medida en tonos apagados y terrosos, contribuye a esta sensación de crudeza y dificultad. Sin embargo, la película encuentra la belleza en esos paisajes inhóspitos, utilizando la luz natural para subrayar la esperanza y la determinación de los Leininger. Es un equilibrio admirable entre la dureza de la vida y la capacidad de mantener la fe.
Las actuaciones son sobresalientes. Brian Dennehy, como el padre Leininger, ofrece una interpretación magistral. Su carácter es a la vez fuerte y vulnerable, y su lucha por proteger a su familia, a pesar de la incomprensión y el peligro, es palpable. Pero es especialmente impresionante la actuación de James Read como Johann Leininger, el hermano menor, que captura con perfección la inocencia y el temor infantil en medio del caos. El conflicto interno de los jóvenes, ante la pérdida y la confrontación con una cultura completamente diferente, es la espina dorsal emocional de la película. La incorporación de actores nativos americanos aporta autenticidad y profundidad a la narrativa, evitando estereotipos y permitiendo una mirada honesta a la interacción entre las culturas.
El guion, aunque deliberadamente pausado, se beneficia de un ritmo metódico que permite al espectador conectar íntimamente con los personajes. La tensión no se construye a través de persecuciones frenéticas, sino a través de la constante amenaza que representa el entorno y la intromisión de las fuerzas coloniales. El aspecto del secuestro de las hijas, además de ser un punto crucial del argumento, actúa como catalizador para explorar la dicotomía entre la fe y la supervivencia, entre la tradición europea y la sabiduría ancestral. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la identidad, la libertad y el verdadero significado de la “odisea” de encontrar un nuevo hogar.
En definitiva, “La Odisea de los Pioneros” es una película conmovedora y reflexiva, que requiere paciencia y una mente abierta, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica genuina y llena de valor. No es un western convencional, sino una meditación sobre la perseverancia y el espíritu humano.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
