
La pandilla de Picarones va al Japon (1978)
(EN) · Comedia, Familia · 1h 32m

Dónde ver La pandilla de Picarones va al Japon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En esta tercera (y última) entrega de la popular franquicia cinematográfica, Tony Curtis interpreta a Marvin Lazar, un cómplice, el promotor de poca monta que ve una oportunidad de hacer dinero en un club de béisbol. Después de que Lazar llega a un acuerdo con el equipo, todos van a Asia para competir con los campeones japoneses.
Ficha de la película
The Bad News Bears Go to Japan
EN
Michael Ritchie
Reparto principal de La pandilla de Picarones va al Japon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La pandilla de Picarones va al Japon.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La pandilla de Picarones va al Japon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Pandilla de Picarones va al Japón” es, en última instancia, un testamento de la persistencia de una franquicia que, a pesar de su ya considerable edad, aún se aferra a una peculiar fórmula que, en su momento, atrajo a un público específico. Esta tercera entrega, marcada por la despedida de Tony Curtis como Marvin Lazar, se presenta como un espectáculo familiar con una premisa deliberadamente absurda: un equipo de aficionados a los picarones, liderado por un aspirante a promotor de béisbol, se embarca en un viaje para desafiar a los campeones japoneses. El resultado es un entretenimiento ligero, pero también una película que, si bien no alcanza la altura de sus predecesoras, ofrece un festín visual y una dosis saludable de humor.
La dirección de Don Sharpe, aunque no particularmente arriesgada, es funcional. Se centra en mantener el ritmo rápido y en presentar las excentricidades de los personajes de manera inmediata. Se aprecia un esfuerzo por integrar las locaciones japonesas de forma orgánica, aunque a veces la traducción de la cultura y la mitología japonesa a la comedia se siente un tanto forzada. El uso de la cámara es dinámico y las secuencias de acción con el béisbol, aunque exageradas, cumplen su función de aumentar el interés. Sin embargo, la película carece de la dirección artística y el pulido que harían que la experiencia se sintiera más consistente.
La actuación de Tony Curtis como Marvin Lazar es, como de costumbre, encantadora. Su caracterización se basa en su habitual comicidad física y en su capacidad para transmitir una vulnerabilidad inesperada. El resto del reparto, compuesto por caras familiares como Frank Welker y Jim McDonald, ofrece un buen trabajo y se sumerge en los roles con convicción. Si bien no son actuaciones profundas, son suficientes para mantener el interés y para proporcionar momentos cómicos efectivos. La química entre los personajes es un punto fuerte de la película, y es agradable verles interactuar y desenvolverse en diferentes situaciones.
El guion, quizás la debilidad más evidente de la película, se basa en clichés y en una trama predecible. Aunque la premisa de un equipo de picarones compitiendo en Japón tiene potencial, la historia se complica poco y las situaciones cómicas suelen ser derivadas y a menudo se basan en estereotipos. La estructura narrativa es convencional y carece de giros inesperados o de un desarrollo de personajes significativo. Se intenta crear un sentido de urgencia y de rivalidad, pero esto no siempre se logra de manera efectiva. La película se siente, en definitiva, como una recopilación de gags y situaciones cómicas más que como una historia cohesiva. No obstante, la película logra capturar el espíritu de la comedia familiar, ofreciendo un entretenimiento visualmente estimulante para todas las edades.
En conclusión, “La Pandilla de Picarones va al Japón” es una película olvidable, sin duda, pero también una película que ofrece un entretenimiento familiar, una dosis de humor y una oportunidad para disfrutar de las locaciones japonesas. Si bien el guion es predecible y la dirección no es particularmente innovadora, las actuaciones son agradables y el espectáculo visual es atractivo. Es un adiós apropiado a una franquicia que, a pesar de sus defectos, ha mantenido a sus fans fieles durante muchos años.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
