La pasión ciega (1940)

(EN) · Drama, Crimen, Suspense · 1h 35m

¡Ninguna película de 1940 tendrá más emoción!

Póster de La pasión ciega
Media
6.9 /10

590 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La pasión ciega

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Joe y Paul Fabrini son dos hermanos que tratan de abrirse camino por su cuenta como camioneros. Tras unos duros comienzos, las cosas comienzan a ir bien, pero la ambición de Joe y la aparición de una mujer obsesionada con él hará que todo se complique.

Ficha de la película

Título original

La pasión ciega


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de La pasión ciega

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La pasión ciega.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La pasión ciega. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La pasión ciega” (Blindspot), de Robert Frank, no es una película que se absorbe con facilidad. Es un experimento cinematográfico, un documento visual y emocionalmente crudo sobre la ambición, la obsesión y la desilusión que, al final, la convierten en una experiencia cinematográfica profundamente perturbadora. Frank no nos ofrece una narrativa lineal ni un relato pulido; en cambio, nos entrega fragmentos de la vida de Joe y Paul Fabrini, dos hermanos que luchan por establecerse como camioneros en el duro paisaje de Estados Unidos. La película se sumerge en la monotonía y el aislamiento de la carretera, visualizada a través de una lente deliberadamente descolorida, con una iluminación sombría y un encuadre que a menudo se siente claustrofóbico, incluso en espacios abiertos.

La dirección de Frank es, sin duda, lo más destacable de la película. Su maestría reside en el uso del plano secuencia, creando una sensación de incesante movimiento y una intensa acumulación de imágenes que implican más de lo que se muestra literalmente. Estas largas tomas, a menudo grabadas con la cámara montada en el camión, no solo documentan el viaje, sino que también se convierten en metáforas de la desesperación, la repetición y la pérdida de control. Frank se niega a ofrecer explicaciones o justificaciones; simplemente se limita a mostrar lo que ve, creando una atmósfera de incertidumbre y ambigüedad. La película te obliga a interpretar, a preguntarte quiénes son estos hombres y qué los impulsa a seguir adelante, incluso cuando sus vidas parecen desmoronarse.

Las actuaciones de los hermanos Fabrini, John Savage y Dennis Hopper, son silenciosas pero increíblemente poderosas. No se trata de diálogos grandilocuentes o de expresiones dramáticas. Su actuación se basa en la tensión corporal, en las miradas, en los gestos furtivos. Savage, en particular, transmite una vulnerabilidad inquietante, mientras que Hopper, en su breve aparición, aporta una intensidad cruda y casi animal. La química entre los dos actores es palpable, transmitiendo una dinámica compleja de rivalidad, dependencia y, quizá, un amor oculto. Se les ve luchando contra la soledad, contra el cansancio y contra la creciente sensación de que sus sueños están a punto de desmoronarse.

El guion, en su enfoque más minimalista, es donde reside la verdadera fuerza de la película. Frank no ofrece tramas elaboradas ni resoluciones fáciles. En cambio, se concentra en capturar la esencia de la vida de los Fabrini, en explorar sus motivaciones más profundas y en exponer las consecuencias de sus decisiones. La película está repleta de imágenes que evocan la soledad, el peligro y la desesperación, pero también de momentos fugaces de belleza y esperanza. La ambigüedad moral que se extiende a lo largo de la película deja al espectador con muchas preguntas, sin ofrecer respuestas fáciles. ‘La pasión ciega’ no es un entretenimiento ligero; es una película que exige compromiso y reflexión, una obra que persiste en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar. Es, en definitiva, una meditación sobre la condición humana y la búsqueda del éxito, a menudo a expensas de la propia alma.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.