
La pasión de Camille Claudel (1988)
(FR) · Drama, Historia, Romance · 2h 50m

Dónde ver La pasión de Camille Claudel
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Camille (Isabelle Adjani), la hermana del escritor Paul Claudel, sintió desde niña una gran pasión por el arte y en especial por la escultura a la que dedicó gran parte de su vida. El escultor Auguste Rodin (Gérard Depardieu) fue su maestro, y ella se convirtió en su musa. Entre ambos surgió una tormentosa relación amorosa plagada de crisis y rupturas. La escultora tuvo también una vida personal muy agitada: era una mujer demasiado libre e independiente que no se adaptaba a las costumbres y convencionalismos de su época. Al final de su vida, vivió como una mendiga y acabó siendo internada en un psiquiátrico por sus problemas mentales.
Ficha de la película
La pasión de Camille Claudel
FR
Isabelle Adjani, Christian Fechner
Reparto principal de La pasión de Camille Claudel
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La pasión de Camille Claudel.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La pasión de Camille Claudel. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La pasión de Camille Claudel” es una película que se aferra a la oscuridad y la complejidad de una mujer excepcional y trágicamente marginada: Camille Claudel. Dirigida por Janie Géomini, la película, con una fotografía impecable que oscila entre la belleza melancólica y la opacidad inquietante, no busca glorificar la vida de la escultora, sino explorar la fragilidad inherente a la intensa dedicación artística y a una vida que se resistió a las convenciones sociales.
Isabelle Adjani ofrece una interpretación visceral y absolutamente convincente de Camille. Su rostro, marcado por el dolor, la frustración y la intensidad de sus emociones, es el epicentro de la película. Adjani no se limita a imitar a Camille; la *vive*. La cámara se sumerge en su alma, mostrando la lucha constante entre su ferviente espíritu creativo y la crudeza de sus experiencias. La interpretación es poderosa, silenciosa, llena de miradas que hablan más que las palabras, y demuestra una maestría actoral que la sitúa entre las mejores actuaciones cinematográficas de su carrera.
Gérard Depardieu, a menudo controvertido en sus elecciones cinematográficas, brilla en el papel de Auguste Rodin. Evita caer en la caricatura del genio excéntrico y muestra un Rodin atormentado por sus propios demonios y fascinado por la inmensa energía creativa de Camille. La relación entre ambos es el corazón de la película y Depardieu consigue transmitir la tensión, el respeto, la admiración y la ambigüedad que la definen. El intercambio entre los dos personajes no es unidireccional; ambos se influyen mutuamente, se desafían y se consumen mutuamente. La química entre Adjani y Depardieu es palpable y fundamental para el éxito emocional de la película.
El guion, adaptado de la novela de Edward Dmytryk, se centra en la intensidad de la pasión de Camille por la escultura, pero también en su incapacidad para adaptarse a un mundo que no comprende ni valora su individualidad. La película se atreve a mostrar la vulnerabilidad y la soledad de Camille, no solo en su relación con Rodin, sino también en su vida posterior, marcada por la pobreza y la institucionalización. Sin embargo, el guion, en algunos momentos, parece algo excesivamente lento y recurre a ciertas melodramas que podrían haberse evitado. Se pierde, a veces, en la narración de detalles biográficos que, aunque importantes, no contribuyen significativamente al desarrollo de la trama principal. La película, por lo tanto, se beneficia de la fuerte interpretación actoral y la dirección artística, pero podría haber sido más concisa.
La película no busca ofrecer respuestas fáciles ni conclusiones definitivas sobre la locura de Camille. Se queda con la ambigüedad y la complejidad, dejando al espectador con la necesidad de cuestionar las definiciones de genialidad, locura y feminidad. Es una película que invita a la reflexión, que obliga a confrontar la naturaleza de la creatividad y los límites del arte, y que, en última instancia, nos recuerda la fragilidad y la importancia de la individualidad.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
