La pequeña pícara (1991)

(EN) · Comedia, Drama, Familia, Romance · 1h 42m

Póster de La pequeña pícara
Media
6.4 /10

872 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La pequeña pícara

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Curly es una pequeña huérfana a la que Bill Dancer ha criado e intentado educar. Pese a lo mucho que la quiere, Bill espera encontrar para ella un buen hogar, con padres adoptivos de los que recibirá el cuidado y la educación que él es incapaz de proporcionarle. Sin embago, para Curly, Bill es toda la familia que ha conocido desde pequeña, y piensa que no necesita a nadie más. Con él vive moviéndose constantemente de un lado para otro, y esta vida errante que llevan le parece extraordinaria, aunque a veces, para sobrevirir, tengan que realizar alguna que otra pequeña estafa. La víctima de la última, en Chicago, es la joven fiscal Grey Allison, quien les invita a su casa como huéspedes temporales. Con el paso de los días, y una vez superadas ciertas dificultades, el improbable trio empieza a perfilarse como una futura perfecta familia.

Ficha de la película

Título original

La pequeña pícara


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Hughes


Reparto principal de La pequeña pícara

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La pequeña pícara.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La pequeña pícara. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La pequeña pícara” (Little Miss Pepper) es una película sorprendentemente cautivante y, a pesar de su género, posee una profundidad emocional que supera las expectativas iniciales. El director Hal Passmore logra construir una narrativa donde la necesidad de pertenencia y el rechazo social se entrelazan con la astucia de una niña para sobrevivir, resultando en una experiencia cinematográfica que, más allá de la comedia, plantea preguntas sobre la naturaleza de la familia y la moralidad.

La película se centra en Curly, interpretada magistralmente por un joven y carismático Charlie Cooper. Cooper logra transmitir con sorprendente matices la vulnerabilidad y la determinación de un niño que ha crecido en el movimiento, aprendiendo a confiar en su instinto y a utilizar su inteligencia para protegerse. El personaje de Curly no es una simple ladrona; es un niño que ha sido marginado y ha desarrollado mecanismos de supervivencia muy particulares. La interpretación de Cooper evita la caricaturización y permite al espectador conectar con la perspectiva de un niño que no comprende completamente el mundo adulto, pero que, inevitablemente, debe aprender a navegarlo con las herramientas que tiene.

La dirección de Hal Passmore es sólida, con una cuidada composición visual que se adapta a la atmósfera cambiante de cada nueva ciudad que visitan. Las locaciones, que abarcan desde el bullicio de Chicago hasta el encanto rústico de las zonas rurales, se utilizan de manera efectiva para resaltar el contraste entre la vida errante de Curly y la estabilidad que anhela.

El guion, adaptado de una novela de Dashiell Hammett, destaca por su ingenio y por la forma en que construye el desarrollo de las relaciones entre los personajes. La trama, aunque a veces predecible, mantiene un ritmo ágil y ofrece giros inesperados. Sin embargo, la película podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios, especialmente de la fiscal Grey Allison, cuya relación con Curly podría haberse explorado con mayor profundidad. La película toca temas complejos, como el abuso, la pérdida y la búsqueda de identidad, sin caer en melodramáticas excesivas, lo que le da una dimensión humana que la convierte en más que un simple thriller cómico.

Las actuaciones son sólidas en general, aunque la química entre Cooper y el veterano Joseph Cotten, quien interpreta a Bill Dancer, es la verdadera joya de la película. Cotten aporta una gran carga emocional al personaje de Bill, un hombre desgastado por la vida y que, a pesar de sus intenciones, no puede proporcionar a Curly la estabilidad emocional que necesita. La relación entre ambos es sutil, pero llena de matices, y es el corazón emocional de la historia. La presencia de Cotten eleva significativamente la calidad narrativa de la película.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.