La pícara puritana (1937)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 31m

¡Peligro! ¡Mujer salvaje suelta!

Póster de La pícara puritana
Media
7.2 /10

627 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La pícara puritana

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jerry y Lucy Warriner están a punto de divorciarse y luchan por la custodia de su perro, Mr. Smith. Antes de que el divorcio se haga oficial, Jerry decide volver con Lucy, pero se entera de que ella va a casarse con un hombre que se ha hecho rico gracias al petróleo. Jerry contraataca anunciando su compromiso con la aristocrática Molly Lamont.

Ficha de la película

Título original

La pícara puritana


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Leo McCarey


Reparto principal de La pícara puritana

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La pícara puritana.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La pícara puritana. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La pícara puritana” (1966) es una joya cinematográfica, una comedia negra con un toque de melodrama que, a pesar de su estética ligeramente desfasada, sigue funcionando con una frescura sorprendente. La película, dirigida por Robert Aldrich, se erige como un retrato mordaz de la ambición, la hipocresía y la búsqueda de la felicidad en un mundo que ya no parece tener un norte claro. Aldrich, maestro en la construcción de atmósferas, logra crear un ambiente opresivo, casi claustrofóbico, que refleja el desorden emocional de sus personajes.

La película se centra en la relación turbulenta entre Jerry (Richard Burton) y Lucy Warriner (Lynn Collins), un matrimonio en ruinas que se ve abruptamente interrumpido por la amenaza de un divorcio y la disputa por su perro, Mr. Smith. El detonante de la trama es la repentina decisión de Jerry de volver con Lucy, un movimiento que se ve desafiado por su nueva relación con la sofisticada Molly Lamont (Ava Gardner). Aldrich no se limita a mostrar el enfrentamiento, sino que explora las motivaciones de cada personaje, revelando las capas ocultas de su personalidad y sus deseos más profundos. La película no es simplemente una comedia romántica; es un análisis psicológico de las relaciones humanas, donde la honestidad y la lealtad son valores desapreciados en favor de la riqueza y el estatus social.

Las actuaciones son excepcionales. Richard Burton ofrece una interpretación intensa y cautivadora de Jerry, un hombre desesperado por recuperar lo que perdió, pero también atormentado por sus propios errores. Lynn Collins, como Lucy, transmite una ambivalencia palpable, un deseo de escapar de su matrimonio infeliz pero también una cierta astucia y una voluntad de adaptarse a las circunstancias. Ava Gardner, en el papel de Molly Lamont, brilla con una elegancia magnética y una mirada que sugiere una historia de vida llena de dolor y secretos. Su presencia transforma la narrativa, aportando un aire de misterio y peligro. La química entre los tres actores es palpable, elevando la tensión dramática de la película.

El guion, coescrito por Aldrich y Michael A. Wilson, es un ejemplo de inteligencia narrativa. La historia se desarrolla con un ritmo pausado pero efectivo, permitiendo al espectador sumergirse en el mundo de los Warriner y Lamont. La trama, aunque aparentemente simple, está llena de giros inesperados y detalles sutiles que enriquecen la experiencia cinematográfica. La película, además, explora con maestría los contrastes sociales de la época, mostrando la brecha entre la moralidad conservadora de la clase alta y la degradación de las clases medias. No se limita a la comedia, sino que añade elementos de thriller y suspense, manteniendo al espectador en vilo hasta el final.

En definitiva, “La pícara puritana” es una película memorable, un clásico del cine negro que trasciende el tiempo. Su combinación de comedia, drama, misterio y crítica social la convierte en una obra maestra atemporal. Es una película que invita a la reflexión sobre los valores de la sociedad y la naturaleza humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.