
La piel que brilla (1990)
(EN) · Drama, Suspense, Terror · 1h 35m

Dónde ver La piel que brilla
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En una comunidad rural en 1950, un niño de ocho años está fascinado por los relatos de terror. Inspirado por esas historietas, el chaval empieza a sospechar que su nueva vecina, una mujer solitaria, distante y siempre vestida de negro, es una vampiresa...
Ficha de la película
The Reflecting Skin
EN
Ray Burdis, Dominic Anciano
Reparto principal de La piel que brilla
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La piel que brilla.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La piel que brilla. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La piel que brilla” (Skin Deep), dirigida por Lenny Abrahamson, no es solo un cuento de terror rural, sino una meditación inquietante sobre la inocencia perdida, el aislamiento y la naturaleza de la verdad. La película, ambientada en la Irlanda rural de 1950, nos sumerge en el mundo de Thomas, un niño de ocho años, cuya imaginación se ve trastornada por los cuentos de vampiros que escucha. La trama, a primera vista simple, evoluciona de una forma inesperada y profundamente perturbadora, dejando al espectador cuestionando la realidad y la percepción de los personajes.
La dirección de Abrahamson es magistral en su enfoque sutil y atmosférico. Evita el espectáculo gore o los sustos baratos, optando por un horror psicológico que se filtra lentamente en la mente del espectador. La fotografía de Danny Kushner es exquisita, jugando con la luz y la sombra para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, especialmente en los interiores de la cabaña de la nueva vecina, Sarah. El uso del color es deliberado, con el blanco y el negro dominando la paleta, subrayando la dualidad de la situación y el potencial para la oscuridad que se esconde bajo la superficie. La película logra una tensión constante que no se basa en la acción, sino en la sugestión y la incertidumbre.
Las actuaciones son impecables. Thomasín, interpretado por Caleb Land, ofrece una interpretación particularmente conmovedora. Su mirada infantil, llena de asombro, duda y una creciente angustia, es el corazón de la película. Pero el verdadero peso recae sobre Esme Bianco, quien interpreta a Sarah. Bianco ofrece una actuación de una vulnerabilidad escalofriante. No se trata de una representación de la típica vampiresa seductora y amenazante. En cambio, entrega un personaje profundamente complejo, atormentado por su pasado y habitado por una profunda tristeza. Esme Bianco logra evocar una atmósfera de malestar y misterio que es, a la vez, profundamente humana. La interpretación de ambos actores crea una dinámica que es a la vez extraña y fascinante. El resto del elenco secundario, aunque más limitado, contribuye a la atmósfera rural de la película, ofreciendo personajes crípticos y llenos de secretos.
El guion, coescrito por Abrahamson y Jonathan Feeney, se destaca por su ambigüedad deliberada. La película nunca confirma o niega la naturaleza vampírica de Sarah, permitiendo al espectador decidir por sí mismo si lo que ve es real o producto de la imaginación infantil de Thomasín. Esta ambigüedad es, con mucho, el punto fuerte de la película. El guion explora temas como la soledad, el abuso infantil (implícitamente sugerido), la pérdida y el poder de la narrativa para moldear la realidad. La película se aferra a preguntas incómodas sobre la percepción de la verdad, la responsabilidad y el impacto de los traumas pasados. No ofrece respuestas fáciles, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica inolvidable y que invita a la reflexión.
En definitiva, “La piel que brilla” es una joya del terror psicológico, una película inquietante, elegante y profundamente conmovedora que se queda grabada en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar. Es un ejemplo perfecto de cómo el horror puede ser utilizado para explorar temas complejos y provocar una reflexión introspectiva.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
