
La primavera de Christine (2016)
(DE) · Drama · 1h 40m
Una Película de Mirjam Unger

Dónde ver La primavera de Christine
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Viena 1945. Christine una niña acostumbrada a la guerra se tiene que hospedar junto a su familia en una acomodada casa a las afueras de Viena. Ahora tienen un techo donde cobijarse pero nada más. La gente del pueblo espera la llegada de los rusos. Todos tienen miedo, Chirstine no.
Ficha de la película
Maikäfer flieg
DE
Gabriele Kranzelbinder
Reparto principal de La primavera de Christine
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La primavera de Christine.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La primavera de Christine. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Primavera de Christine” es una película que se aferra a la fragilidad de la memoria y a la persistencia del trauma en un paisaje devastado por la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Mélanie Laurent, la película no se centra en las grandiosas batallas o los conflictos bélicos, sino en la experiencia íntima y silenciosa de Christine, una niña vienesa que, a través de los ojos de una joven adulta, intenta reconstruir su pasado y comprender el legado de su familia. Laurent logra con maestría crear una atmósfera de inquietud y melancolía, un peso palpable que impregna cada escena y contribuye a la sensación constante de amenaza que acecha sobre los personajes. La película no es un bombardeo de acción, sino una disección lenta y cuidadosa de la psique humana bajo la sombra de la guerra.
El guion, adaptado de la novela homónima de Paula Caldas, es el corazón de la película. No se limita a narrar eventos, sino que explora las profundidades de la memoria fragmentada, la distorsión de la verdad y la dificultad de afrontar el pasado. El uso de la técnica de la “memoria vista”, donde Christine relata sus recuerdos a una terapeuta, es ingenioso y efectivo. La narrativa no es lineal, saltando entre el presente y el pasado, lo que obliga al espectador a procesar la información con la misma lentitud y cautela que la propia protagonista. Sin embargo, a veces esta técnica puede resultar algo sobrecargada, ralentizando el ritmo de la película y desviando la atención del espectador. No obstante, la calidad de los diálogos y la profundidad de los personajes compensan estos pequeños fallos.
Las actuaciones son sobresalientes. Jeanne Dammenmaier como Christine es, sin duda, la estrella de la película. Su interpretación es sutil y conmovedora, transmitiendo con maestría la confusión, el miedo y la esperanza de una niña que intenta entender su historia familiar. La química entre Dammenmaier y Sandrine Bonnaire, que interpreta a la terapeuta, es palpable y genera una dinámica de confianza y vulnerabilidad esencial para el desarrollo del drama. El resto del reparto, aunque con menos protagonismo, también realiza un trabajo sólido, aportando credibilidad al entorno y a los personajes secundarios. Particularmente destacable es la interpretación de Lars Eidinger, cuya presencia en pantalla irradia una melancolía y una profundidad inquietantes, interpretando al padre de Christine, un hombre marcado por la guerra y por sus propios secretos.
Laurent demuestra una sensibilidad excepcional para crear un ambiente visualmente rico y evocador. La fotografía de Jérémie Bréyer es exquisita, utilizando la paleta de colores apagados y la luz difusa para reflejar la atmósfera opresiva y el estado emocional de los personajes. Los escenarios, cuidadosamente seleccionados para recrear la Viena devastada de 1945, contribuyen a la sensación de estar inmerso en un pasado doloroso. La película no se aferra a la espectacularidad, sino que se centra en los detalles, en las pequeñas gestos, en las miradas y los silencios que revelan la complejidad de las relaciones humanas. “La Primavera de Christine” es, en definitiva, una obra maestra del cine que invita a la reflexión y al debate sobre el impacto de la guerra en la memoria y en el alma humana. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos han terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto

Verano en Chipre
