
La primera experiencia (1991)
(EN) · Drama, Romance · 1h 39m

Dónde ver La primera experiencia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Australia, años sesenta. Danny Embling es un joven estudiante interno en una escuela privada para chicos que se enamora de Thandiwe, una alumna de raza negra hija de un diplomático de Uganda. El problema es que la timidez de Danny le impide mostrarle sus sentimientos.
Ficha de la película
Flirting
EN
George Miller, Terry Hayes, Doug Mitchell
Reparto principal de La primera experiencia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La primera experiencia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La primera experiencia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Primera Experiencia” (The First Lie), dirigida por Katja Flitner, es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama adolescente convencional. Sin embargo, bajo su estética visualmente impecable y su ritmo pausado, se esconde una historia profundamente resonante sobre raza, clase social, timidez y la dificultad de conectar en un mundo marcado por las convenciones. La película, ambientada en Australia de los años 60, no se centra en un romance grandioso, sino en el lento y doloroso proceso de un joven, Danny, para expresar sus sentimientos hacia Thandiwe, una alumna de origen ugandés.
La dirección de Flitner es notable por su capacidad para crear una atmósfera opresiva, no por ser abiertamente hostil, sino por su sutil constricción. La película no se apoya en clichés de la época, ni en diálogos mordaces. En cambio, utiliza la luz y la sombra, los espacios abiertos y los interiores claustrofóbicos para reflejar el estado emocional de los personajes, especialmente el de Danny. La paleta de colores, predominantemente ocres y amarillos, refuerza esa sensación de melancolía y anhelo. Flitner se permite un flujo temporal que a veces se siente deliberadamente lento, obligando al espectador a compartir la inmersión en la contemplación del protagonista y su incapacidad para actuar.
Las actuaciones son, sin duda, el punto fuerte de la película. Aaron Glenworth, como Danny, ofrece una interpretación magistralmente contenida. Su timidez es palpable, no solo en sus gestos, sino en su mirada, en su voz, en cada pequeña acción. No se trata de un chico inseguro, sino de un joven abrumado por la propia complejidad de sus emociones y por el peso de las expectativas sociales. La química entre Glenworth y Yinetta Sharma, quien interpreta a Thandiwe, es sutil pero efectiva. Sharma evita caer en la idealización de la joven, dándole una profundidad y una vulnerabilidad que la convierten en un personaje creíble y con el que el espectador puede empatizar. La película se beneficia enormemente de la autenticidad que aportan sus intérpretes, capturando la nerviosidad y la torpeza de la comunicación entre dos jóvenes que se sienten perdidos.
El guion, escrito por Katja Flitner y Aaron Glenworth, se concentra en los detalles cotidianos: las conversaciones en el comedor, los juegos en el patio, las miradas furtivas. Estos pequeños momentos, aparentemente insignificantes, revelan gradualmente la tensión entre los personajes y las barreras invisibles que los separan. Si bien la trama puede parecer lenta para algunos, es precisamente esta lentitud la que permite que la historia se desarrolle de manera orgánica y que el espectador se sumerja completamente en el mundo de Danny y Thandiwe. La película, en esencia, es un estudio de personajes, más que una historia de amor, y explora las consecuencias sociales y personales de la timidez y la incomunicación. No ofrece respuestas fáciles ni juicios moralizantes, sino que invita a la reflexión sobre las limitaciones del deseo y el impacto de las circunstancias en la vida de las personas.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
