La propuesta (2005)

(EN) · Acción, Aventura, Crimen, Drama, Suspense, Western · 1h 44m

Póster de La propuesta
Media
1.2 /10

196 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La propuesta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Australia, finales del siglo XIX. El capitán Stanley (Winstone) ha capturado a dos jóvenes de la banda de los hermanos Burns. El trato que Stanley le ofrece al hermano mediano coloca a éste frente a un dramático dilema moral: si decide salvar a su hermano menor de morir en la horca, entonces morirá su hermano mayor.

Ficha de la película

Título original

The Proposition


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Chiara Menage, Jackie O'Sullivan, Cat Villiers, Chris Brown


Reparto principal de La propuesta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La propuesta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La propuesta

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La propuesta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La propuesta” (The Proposition, 2005) es una de esas películas que, a la primera vista, te parece una simple historia de western con tintes de drama moral, pero que, al observarla con detenimiento, revela una profundidad y complejidad que la elevan por encima de la sencilla fórmula. Dirigida por Nick Perugini, la película se sumerge en la brutalidad del Outback australiano a finales del siglo XIX, presentando una situación que, para la mayoría, resultaría imposible de comprender. La premisa, tan desoladora como intrigante, es la base de una reflexión sobre la naturaleza humana, la lealtad, el sacrificio y las decisiones difíciles.

La dirección de Perugini es impecable. Utiliza la inmensidad del paisaje australiano, su desierto implacable y sus noches estrelladas, como un personaje más, amplificando la sensación de aislamiento y desesperación que impera en la historia. La fotografía de Rogerissan Williams es esencial; captura la belleza salvaje del lugar, pero también su crueldad y desolación. Hay una paleta de colores que oscila entre el ocre del polvo y la oscuridad, reflejando la angustia de los personajes. La puesta en escena, aunque esporádica, se centra en la tensión y el drama, evitando adornos innecesarios y dejando que la historia hable por sí misma. La película consigue, sin necesidad de recurrir a los clichés del género, crear una atmósfera claustrofóbica y de constante peligro.

Las actuaciones son, sin lugar a dudas, uno de los pilares fundamentales de la película. Russell Crowe, en un papel que desafía su habitual imagen de héroe romántico, ofrece una interpretación magistral. Su Stanley es un hombre consumido por el dolor, la culpa y una profunda necesidad de redención. Su mirada, en ocasiones, transmite más que cualquier diálogo. Geoffrey Rush, como el sheriff Harry Wheeler, aporta una crudeza y un cinismo justificados por el trasfondo de su vida. Sin embargo, es Mark Corrigan (Ryan Corr), el hermano menor de Stanley, quien realmente roba el corazón del espectador. Su dilema, su lucha interna entre la lealtad familiar y la conciencia, es el núcleo emocional de la película. La actuación de Corrigan es delicada, sutil, pero absolutamente convincente. No se trata de un héroe ni de un villano, sino de un hombre atrapado en una situación terrible, obligado a tomar decisiones horribles.

El guion, a cargo de Nick Perugini y Robert Connolly, es inteligente y provocador. No ofrece respuestas fáciles, sino que plantea interrogantes incómodos sobre la moralidad. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta en su complejidad, con sus virtudes y sus defectos. La trama se desarrolla a un ritmo pausado, pero perfectamente calibrado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. El guion explora temas como el perdón, la venganza, la responsabilidad y la capacidad humana para el bien y para el mal. La película no se detiene en justificaciones, simplemente muestra las consecuencias de las decisiones tomadas, tanto para los que las toman como para los que las sufren. Es una película que te obliga a pensar, a reflexionar, y a cuestionar tus propios valores.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.