La purga infinita (2021)

(EN) · Terror, Acción, Suspense · 1h 43m

Las reglas están rotas.

Póster de La purga infinita
Media
4.0 /10

802 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La purga infinita

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de asesinos enmascarados ataca violenta e ilegalmente a la familia Tucker, Tras este hecho, la familia texana se ve obligada a unirse con Juan y su esposa para enfrentar un país entero a punto de colapsar, que se hunde en un mar de caos y de sangre. Quinta y última entrega de la saga 'The Purge'.

Ficha de la película

Título original

The Forever Purge


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bradley Fuller, Michael Bay, Jason Blum, Andrew Form, James DeMonaco, Sebastien Lemercier


Reparto principal de La purga infinita

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La purga infinita.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La purga infinita

Nuestra crítica de La purga infinita

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el quinto y supuesta última entrega de la franquicia The Purge, "La purga infinita" se presenta como una obra maestra de terror y acción que no deja indiferentes a los espectadores. Este nueva entrega nos transporta a un mundo en el cual la violencia no solo es tolerada, sino que se convierte en algo habitual e incluso celebrado. La película explora con brutalidad la idea de cómo nuestra sociedad podría degenerarse si se nos permite liberarnos una noche al año de todos los impulsos más primitivos e incontenibles.

Desde el punto de vista técnico, "La purga infinita" es una cinta de alto rendimiento. La dirección de James DeMonaco es sólida y precisa, con escenas de acción enérgicas que nos mantienen en los bordes de nuestros asientos. Además, el guion es tenso y bien construido, ofreciendo diálogos realistas que aumentan la empatía hacia los personajes y nos involucran aún más en la trama. La actuación es excelente en general, destacando Ana de la Reguera como Adela y Tenoch Huerta como Juan, quienes logran transmitir la angustia y el miedo que sufren sus personajes.

Uno de los aspectos más destacables de "La purga infinita" es la forma en que se presenta la sociedad decadente en la que vive esta historia. El desorden y el caos son omnipresentes, y la violencia es un elemento recurrente en las escenas. Sin embargo, también hay momentos de compasión y humanidad que logran contrarrestar estos aspectos sombríos y nos remiten a la realidad actual. Estos momentos ayudan a nosotros a empathizar con los personajes y a reflexionar sobre la naturaleza humana en general.

En resumen, "La purga infinita" es una película de terror y acción que no se trata solo de entretenimiento, sino que también tiene un mensaje profundo. La historia nos hace reflexionar sobre la naturaleza humana y la sociedad en general, y nos proporciona una mirada sombría al futuro que podríamos enfrentar si no controlamos nuestros impulsos más primitivos. La dirección de James DeMonaco es sólida, el guion es tenso y bien construido, y la actuación es excelente en general. Sin duda alguna, "La purga infinita" es una obra maestra que no podemos desafiar.

#ThePurge #LaPurgaInfinita #CriticaCine #Accion #Terror #Sociedad #Decadencia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La purga infinita. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La Purga Infinita” es un escalofriante descenso a la locura, una obra que no se limita a ofrecer un espectáculo de violencia, sino que explora las consecuencias psicológicas y sociales de un sistema de anarquía perpetua. La franquicia ‘The Purge’ ha mantenido una constancia perturbadora en su retrato de una sociedad estadounidense donde la moral se diluye en un baño de sangre anual, pero esta última entrega eleva el concepto a un nivel mucho más inquietante. Los hermanos Kollective, directores de la saga, no buscan complacer a la audiencia con narrativas glorificadoras; en cambio, nos presentan una visión sombría y, en cierto modo, desesperanzadora de un futuro donde las reglas desaparecen y la supervivencia se convierte en la única ley.

La película se centra en Adela y Juan, una pareja texana que se ve arrastrada a la creciente tormenta. Su vida, aparentemente normal en un rancho aislado, se ve sacudida por el ataque brutal a la familia Tucker. Lo que comienza como un acto de violencia aleatorio se convierte en el detonante de una cadena de acontecimientos que desestabiliza no solo a esa familia, sino a la misma estructura social. La dirección de los hermanos Kollective es magistral; la atmósfera de tensión es palpable desde el inicio y se intensifica progresivamente. Utilizan la cámara con precisión, alternando planos de acción frenéticos con momentos de silencio que resaltan el horror de la situación. No hay glamour en la violencia, solo su brutalidad implacable. La película no se preocupa por explicar el origen del movimiento Kollective, dejando que la amenaza sea un ente misterioso y aterrador.

Las actuaciones son sólidas, con Ana de la Reguera destacando como Adela, una mujer con una determinación implacable que la impulsa a sobrevivir. Su personaje no es una heroína tradicional; es una superviviente pragmática, que toma decisiones difíciles y morales ambiguas para proteger a su familia. Tenoch Huerta aporta una fuerza tranquila pero decidida a Juan, complementando a De la Reguera a la perfección. El resto del elenco secundario cumple su función, aportando personajes diversos que reflejan las diferentes reacciones ante el caos generalizado. Sin embargo, la fuerza de la película reside en el guion, que, a pesar de sus momentos de acción intensos, se centra en la dinámica familiar y en las implicaciones éticas de un sistema que normaliza la violencia.

No obstante, “La Purga Infinita” no está exenta de defectos. Algunas escenas de acción, aunque coreografiadas con eficacia, se sienten repetitivas y carecen de una conexión emocional profunda. La película se demora demasiado en algunos puntos, ralentizando el ritmo y perdiendo parte de su impacto. Sin embargo, estas imperfecciones palidecen en comparación con la atmósfera opresiva y las preguntas morales que plantea. La película, en esencia, no se limita a ser un thriller de acción, sino que funciona como una distopía social, un espejo que refleja un futuro posible donde la ley y la moralidad se desvanecen. Es una reflexión perturbadora sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la sociedad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.