La rebelión de Atlas: Parte I (2011)

(EN) · Drama, Suspense, Ciencia ficción, Misterio · 1h 37m

Póster de La rebelión de Atlas: Parte I
Media
5.4 /10

633 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La rebelión de Atlas: Parte I

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una poderosa ejecutiva de ferrocarriles, Dagny Taggart, lucha por mantener vivo su negocio mientras la sociedad se derrumba a su alrededor. Basado en la novela de 1957 de Ayn Rand.

Ficha de la película

Título original

La rebelión de Atlas: Parte I


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Aglialoro, Harmon Kaslow


Reparto principal de La rebelión de Atlas: Parte I

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La rebelión de Atlas: Parte I.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La rebelión de Atlas: Parte I. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La Rebelión de Atlas: Parte I” no es solo una película; es un ejercicio de compromiso cinematográfico. Adaptación de la novela distópica de Ayn Rand, la película se presenta como un desafío visual y filosófico, y aunque no logra alcanzar la perfección, ofrece una experiencia ambivalente que invita a la reflexión, incluso si a algunos les resultará excesivamente polarizadora.

La dirección de Edward Zwick demuestra una notable ambición visual. La película se distingue por una fotografía exuberante y realista que capta la escala y la intensidad de la trama. La Ciudad de Nueva York, representada con un detalle asombroso, se transforma en un laberinto de acero y vidrio, símbolo de una sociedad que ha perdido su sentido de la libertad individual. Los efectos especiales son impecables, pero lo que realmente destaca es cómo se utilizan para reforzar el mensaje central de la película: la importancia de la razón, la productividad y la auto-realización. La sensación de claustrofobia y opresión que se siente en la ciudad es palpable, casi física.

Las actuaciones son, en general, sólidas, aunque la intensidad de los personajes a veces puede resultar caricaturesca. Jennifer Connelly ofrece una interpretación convincente como Dagny Taggart, una mujer atormentada por su deber y sus convicciones. Su Dagny es una líder pragmática, que lucha con valentía contra un sistema que la considera una amenaza. Richard Ryan, como John Hammond, personifica la figura del industrial visionario, un hombre que se aferra a la idea del progreso a pesar de las circunstancias adversas. Rosamund Pike, en un papel relativamente menor, brilla con una elegancia glacial como Olivia, la antagonista principal. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios son menos desarrollados y carecen del carisma necesario para generar una conexión real con el espectador.

El guion, basado en la novela, es donde la película más notablemente falla. Si bien Zwick consigue trasladar la esencia de las ideas de Rand, la adaptación se siente a menudo torpe y forzada. El diálogo es, en ocasiones, pedante y deliberadamente confuso, con frases largas y complejas que dificultan la comprensión. El ritmo es irregular, alternando entre escenas de acción y momentos de introspección, pero sin encontrar un equilibrio adecuado. La película se sobrecargue de conceptos filosóficos y políticos, dejando poco espacio para el desarrollo emocional de los personajes. Si bien el mensaje de Rand es poderoso, su implementación en la película resulta demasiado didáctica y carente de sutileza. La simplificación de las relaciones interpersonales, reducidas a un debate ideológico constante, resta profundidad a la narrativa.

A pesar de sus deficiencias, “La Rebelión de Atlas: Parte I” es una película que merecerá el debate. Su ambición visual y el desafío que plantea a la audiencia son indudablemente notables. Sin embargo, la problemática adaptación del guion y la sobrecarga ideológica impiden que sea una obra cinematográfica verdaderamente memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.