
La rebelión de Atlas: Parte II (2012)
(EN) · Drama, Ciencia ficción, Misterio · 1h 52m

Dónde ver La rebelión de Atlas: Parte II
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Secuela de "La rebelión de Atlas: Parte I", Con la economía mundial al borde del colapso, Dagny Taggart descubre lo que podría ser la respuesta a una crisis energética de montaje y carreras contra el reloj para evitar que el motor del mundo se detenga para siempre.
Ficha de la película
La rebelión de Atlas: Parte II
EN
John Aglialoro, Harmon Kaslow, Jeff Freilich
Reparto principal de La rebelión de Atlas: Parte II
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La rebelión de Atlas: Parte II.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La rebelión de Atlas: Parte II. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Rebelión de Atlas: Parte II” no solo es una secuela, es una reafirmación del universo construido por Edward Berger y su equipo. Si la primera entrega fue un torbellino apocalíptico que se mostró más como un despliegue visual impactante que como una narrativa profunda, la segunda parte se sumerge de lleno en la complejidad moral y estratégica que subyace a su premisa. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino que confronta al espectador con la difícil realidad de que la supervivencia humana, en un mundo al borde del colapso, requiere decisiones terribles y compromisos dolorosos.
La dirección de Berger se mantiene firme en su estilo visual grandilocuente, pero con un refinamiento considerable. La película está deslumbrante, con planos que evocan la escala de la crisis y la vastedad del planeta. Los efectos visuales, especialmente aquellos que representan las máquinas, son impresionantes y se integran de manera convincente en la atmósfera opresiva. Sin embargo, la grandilocuencia no es gratuita; está al servicio de la historia y del desarrollo de los personajes. Se aprecia un mayor control sobre el ritmo, permitiendo pausas dramáticas que intensifican el impacto emocional de cada escena. La película se siente más densa, más contada, y ese esfuerzo narrativo se traduce en una experiencia cinematográfica más inmersiva.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Alicia Vikander continúa liderando la narrativa como Dagny Taggart, ahora con una mayor profundidad y fragilidad. Su Dagny es una mujer que ha visto el horror de la pérdida y que, a pesar de su determinación, lucha con la carga del liderazgo. Chris Hemsworth, como Janus, se distancia del arquetipo del villano caricaturesco y ofrece un personaje ambivalente, un hombre atormentado por sus propias acciones y por el futuro incierto que está construyendo. La química entre Vikander y Hemsworth es fundamental, y las escenas que comparten están llenas de tensión y matices.
El guion es, quizás, el punto más fuerte de la película. Si bien la trama a veces se siente un poco recargada, con demasiados subplots y personajes secundarios, la película explora temas complejos como la justicia social, la ética de la tecnología, el control y la libertad. La película no ofrece soluciones fáciles y muestra cómo las acciones de los personajes, incluso las más bienintencionadas, pueden tener consecuencias devastadoras. Se critica, de manera inteligente, la búsqueda desenfrenada del progreso a costa de la humanidad. La película plantea preguntas cruciales sobre el papel de la tecnología en el mundo y si la eficiencia puede justificarse a cualquier precio. Sin embargo, algunas convencencias de la trama se sienten forzadas, y la resolución, aunque satisfactoria, podría haber sido aún más impactante.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
