
La rebelión de Atlas: Parte III (2014)
(EN) · Drama, Ciencia ficción, Misterio · 1h 39m

Dónde ver La rebelión de Atlas: Parte III
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Al límite del colapso, la situación económica del país empeora por momentos. Apoyándose en la creciente delincuencia y miedo, el gobierno continúa oprimiendo a los más productivos del país, que misteriosamente desaparecen. Un hombre tiene la respuesta. Una mujer se encuentra en su camino. Algunos no pararán hasta detenerlo, y otros para salvarlo. Él juró por su vida, otros juraron para encontrarlo. ¿Quién es John Galt?
Ficha de la película
La rebelión de Atlas: Parte III
EN
John Aglialoro, Harmon Kaslow
Reparto principal de La rebelión de Atlas: Parte III
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La rebelión de Atlas: Parte III.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La rebelión de Atlas: Parte III. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Rebelión de Atlas: Parte III” no es una película fácil de digerir. La Warner Bros. ha optado por seguir a Frank Darabont en la tarea de adaptar la novela de Ayn Rand, y el resultado es una obra ambiciosa, densa y, en ocasiones, frustrantemente lenta. Es una película que requiere una inmersión considerable del espectador, y una buena dosis de paciencia. No es un espectáculo cinematográfico, sino un ejercicio filosófico envuelto en una narrativa de thriller político.
Darabont, a pesar de la enorme tarea, consigue capturar la atmósfera de opresión y desesperanza que define el mundo imaginado por Rand. La dirección es cuidadosa, aunque no siempre vibrante. Se nota una búsqueda constante por establecer el tono, en una paleta de colores apagados que refuerza la sensación de decadencia. La película se centra casi por completo en la mentalidad de John Galt, interpretado por Robert Redford con una tranquilidad que, paradójicamente, intensifica la tensión. Redford ofrece una actuación sólida y creíble, transmitiendo la convicción inquebrantable de su personaje, aunque la falta de acción explícita podría decepcionar a algunos espectadores acostumbrados a los thrillers más convencionales.
Sin embargo, la película se queja a veces de su propia complejidad. El guion, adaptado de la novela, es intrincado y repleto de diálogos filosóficos que, aunque inteligentemente construidos, pueden resultar arduos para aquellos que no están familiarizados con las ideas de Ayn Rand. Las subtramas, centradas en los esfuerzos de los personajes secundarios para encontrar a Galt o detenerlo, se sienten a menudo desatendidas y, por lo tanto, menos convincentes. La película dedica una gran cantidad de tiempo a construir las justificaciones de Galt y de sus seguidores, pero el ritmo se ralentiza considerablemente, creando una sensación de estancamiento. La trama, aunque inteligente, se beneficia de un desarrollo más ágil, para que el espectador no se sienta abrumado por la densidad de la argumentación.
A pesar de sus deficiencias, “La Rebelión de Atlas: Parte III” es una película que invita a la reflexión. Llama a cuestionar el orden establecido, a defender la individualidad y a luchar contra la colectivización de la moral. El reparto secundario, liderado por Gérard Butler y Olivia Wilde, ofrece interpretaciones sólidas, aunque sus personajes no tengan la profundidad de John Galt. La banda sonora, en consonancia con el tono melancólico de la historia, contribuye a crear una atmósfera opresiva y realista. Al final, la película no ofrece respuestas fáciles, sino preguntas inquietantes sobre la naturaleza del poder, la libertad y la responsabilidad.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
