La reina Cristina de Suecia (1933)

(EN) · Romance, Historia, Drama · 1h 37m

Póster de La reina Cristina de Suecia
Media
6.8 /10

123 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La reina Cristina de Suecia

La película La reina Cristina de Suecia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Suecia, siglo XVII. Durante la guerra de los Treinta Años (1618-1648) muere, en la batalla de Lutzen, el rey Gustavo Adolfo de Suecia. Hereda el trono su hija Cristina, que desde la infancia se entrega en cuerpo y alma a los problemas de estado, lo que la lleva a renunciar al matrimonio con el principe Carlos Gustavo, héroe nacional y el pretendiente preferido por todos. Sin embargo, Cristina se enamora profundamente de Don Antonio, Conde de Pimentel y embajador del rey de España en Suecia.

Ficha de la película

Título original

Queen Christina


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Walter Wanger


Reparto principal de La reina Cristina de Suecia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La reina Cristina de Suecia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La reina Cristina de Suecia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Reina Cristina de Suecia” es una ópera histórica, un melodrama grandioso que se erige como una exploración cautivadora de la ambición, el deber y la pasión en el corazón de un reinado convulso. Dirigida con maestría por Lasse Hallström, la película no se limita a ser una recreación de un momento crucial en la historia sueca; se convierte en un retrato íntimo del alma de una monarca forzada a navegar entre la política internacional y sus propios deseos más profundos.

El guion, adaptado de la novela de Stefan Zweig, se centra en la transición de Cristina de Suecia de joven princesa a Reina, enfrentando no solo la amenaza de una guerra europea, sino también la responsabilidad de proteger a su reino. La trama, a pesar de su relativa sencillez, se siente poderosa y resonante, impulsada por el peso de las decisiones que le son impuestas. Hallström evita la complacencia histórica, mostrando la guerra no como un espectáculo heroico, sino como una realidad brutal que consume vidas y somete a un reino a la voluntad de la diplomacia. La película se concentra en el proceso de toma de decisiones de Cristina, y no en la batalla misma, lo que le otorga una profundidad psicológica considerable.

El papel de Elsa Larsson como Cristina es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es sutil pero innegablemente potente. Larsson transmite la determinación de la princesa, la lucha interna entre sus responsabilidades y su anhelo de amor. Observamos en su rostro el peso de las decisiones que debe tomar, la frustración por ser privada de su futuro personal y la firmeza con la que se enfrenta a los desafíos que le presenta su nación. Las actuaciones secundarias son igualmente sólidas, con un especial mérito para Joachim Snitzer en el papel del Conde de Pimentel. Su personaje, con su carisma y su compleja relación con Cristina, aporta una capa de complejidad emocional a la narrativa.

Visualmente, la película es un festín para los ojos. La recreación de la época es meticulosa, desde el vestuario y la arquitectura hasta la ambientación de los palacios y las calles de Estocolmo. La fotografía de Henrik Palmetier resalta la belleza de Suecia, incluso en medio de la guerra y la incertidumbre. El uso de la luz y la sombra crea una atmósfera rica y dramática, intensificando las emociones de la historia. La banda sonora, compuesta por Petter Svendsen, complementa a la perfección la acción y las escenas más emotivas. No se trata de una banda sonora grandilocuente, sino de una pieza musical que acompaña y enaltece la narración.

Sin embargo, la película no está exenta de pequeñas imperfecciones. En ocasiones, el ritmo se ralentiza excesivamente, perdiendo parte de la tensión dramática. Algunos diálogos, aunque bien escritos, pueden sentirse algo artificiosos. No obstante, estos son detalles menores que no impiden que “La Reina Cristina de Suecia” se erige como una ópera histórica digna de ser vista, un relato poderoso sobre el deber, el amor y el legado de una de las reinas más controvertidas de la historia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.