
La reina Margot (1994)
(FR) · Drama, Historia, Romance · 2h 18m

Dónde ver La reina Margot
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
París, Reino de Francia, 18 de agosto de 1572. Con el propósito de evitar el estallido de una guerra religiosa, la princesa católica Margarita de Valois, hermana del débil rey Carlos IX, se casa con el rey hugonote Enrique III de Navarra.
Ficha de la película
La Reine Margot
FR
Claude Berri
Reparto principal de La reina Margot
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La reina Margot.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La reina Margot. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Reina Margot” de Patrice Leconte es una obra cinematográfica que, más allá de su ambientación histórica en el turbulento París del siglo XVI, se presenta como un estudio psicológico profundo y melancólico sobre el amor, el deber y las consecuencias de la intolerancia religiosa. La película no ofrece una recreación grandilocuente del reinado de Carlos IX, sino que se centra en la compleja y trágica relación entre Margarita de Valois, interpretada con una quietud conmovedora por Catherine Deneuve, y su esposo, Enrique de Navarra, interpretado por John Malkovich. Deneuve, en particular, ofrece una actuación magistral; su Margarita no es simplemente una reina-madre sufrida, sino una mujer atrapada entre el fervor católico de su familia y el amor que siente por su marido, un hugonote que, a pesar de la promesa de paz, se ve envuelto en la ola de violencia que asola la corte francesa.
El guion, a cargo de Leconte y un equipo de colaboradores, es notablemente delicado. Evita caer en clichés y melodramatismos, optando por una narrativa introspectiva que se centra en los diálogos y las miradas. La película se nutre de la tensión latente entre los personajes, de las conversaciones esporádicas pero significativas que revelan sus miedos, sus deseos y sus frustraciones. Leconte utiliza la música de Gabriel Yersin, con arreglos de Jean-Michel Jarre, para realzar la atmósfera opresiva y la soledad de la protagonista. La banda sonora no es meramente decorativa, sino que se convierte en una extensión del estado emocional de Margarita, subrayando su desesperación y su incomprensión.
La dirección de Leconte es precisa y elegante. La película se distingue por su estética cuidada, con una fotografía que captura la belleza gótica de París y al mismo tiempo transmite una sensación de decadencia y peligro. Los colores son ricos y saturados, pero también hay escenas en tonos apagados que reflejan el peso de la tragedia inminente. La puesta en escena es meticulosa, y se presta especial atención a los detalles históricos, aunque sin sacrificar la credibilidad de la historia. El vestuario y la arquitectura, cuidadosamente recreados, contribuyen a sumergir al espectador en la atmósfera de la época. Malkovich, en su papel de Enrique, aporta una complejidad a su personaje, mostrando un hombre fuerte pero vulnerable, atormentado por sus deberes y su lealtad a su fe. Su relación con Margarita es compleja y llena de matices, un amor imposible condenado desde el principio.
Si bien el ritmo pausado de la película podría no ser del gusto de todos, “La Reina Margot” es una experiencia cinematográfica gratificante para aquellos que aprecien el cine inteligente y reflexivo. Es una película que invita a la contemplación y a la reflexión sobre temas universales como la religión, la intolerancia y el precio de la ambición. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas que permanecen en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales han terminado. Es un retrato sutil pero impactante de la fragilidad de la paz y de las consecuencias devastadoras de la desconfianza y el fanatismo.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
