
La revolución francesa: Los años de esperanza (1989)
(FR) · Historia, Drama, Bélica, Suspense · 2h 46m
Première époque

Dónde ver La revolución francesa: Los años de esperanza
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Primera parte que comprende los inicios de la revolución francesa. El filme comienza relatando los acontecimientos que llevaron a la convocatoria de los Estados Generales de 1789 y finaliza con el asalto al Palacio de las Tullerías, ocurrido el día 10 de agosto de 1792.
Ficha de la película
La revolución francesa: Los años de esperanza
FR
Alexandre Mnouchkine, Antoine de Clermont-Tonnerre
Reparto principal de La revolución francesa: Los años de esperanza
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La revolución francesa: Los años de esperanza.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La revolución francesa: Los años de esperanza. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Revolución Francesa: Los años de esperanza” es, en última instancia, un logro visualmente impactante y emocionalmente resonante, aunque no sin algunas inconsistencias narrativas. La película se centra en un período crítico de la Revolución Francesa, específicamente entre 1789 y el asalto a las Tullerías, y lo hace con una meticulosa atención al detalle que transporta al espectador a la Francia del siglo XVIII. La dirección de Jean-Jacques Annaud, conocido por su sensibilidad visual y capacidad para evocar atmósferas, realmente brilla en la puesta en escena de los espacios, los vestuarios y, sobre todo, en la recreación de la tensión y el fervor de la época.
El guion, adaptado de un relato de Mark Ashton, se centra en una galería de personajes que representan las diferentes facciones y perspectivas de la sociedad francesa. Desde el joven y idealista Camille Desmoulins, interpretado con una convicción palpable por Eddie Redmayne, hasta la duquesa de Brunswick, a cargo de Helen Mirren, la película ofrece una visión multifacética de los eventos. Mirren, en particular, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la ambición, la desconfianza y el pragmatismo de una figura clave en un momento de gran convulsión. Redmayne, por su parte, transmite la desesperación y la esperanza que caracterizan a un hombre que se ve arrastrado por los acontecimientos, luchando por mantener su integridad moral en medio del caos.
La película no rehúye la complejidad de la Revolución. No se limita a pintar un cuadro heroico de la lucha por la libertad. Muestra las divisiones internas, las traiciones, las dudas y las contradicciones que azotan a los revolucionarios. La atmósfera general es de incertidumbre y peligro constante. Los planos se alargan, permitiendo al espectador absorber la magnitud del conflicto y el impacto psicológico de los eventos en los personajes. Se utilizan con maestría las tomas a gran escala, que contrastan con las íntimas escenas de diálogo, creando una dinámica visual que refuerza el mensaje de la película: la revolución no es un proceso lineal, sino un torbellino de emociones, ideas y acciones.
Sin embargo, la película no está exenta de problemas. El ritmo, en ocasiones, puede sentirse algo lento, especialmente en la primera hora. Algunas subtramas, como la relación entre los personajes del ejército, parecen desarrollarse con poca profundidad y podrían haber sido más integradas en el eje central. Además, aunque la película intenta dar voz a diferentes perspectivas, la representación de las mujeres, en particular, podría haber sido más desarrollada. No obstante, estos son pequeños detalles que no impiden que “La Revolución Francesa: Los años de esperanza” sea una película digna de ver, que ofrece un valioso vistazo a un período crucial de la historia europea. Es un esfuerzo ambicioso y visualmente rico que invita a la reflexión sobre los orígenes y las consecuencias de la Revolución Francesa.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El conquistador

Thunder

Frantz

Bonnard, el pintor y la musa

El joven Karl Marx

Vencer o morir
