
La rosa púrpura de El Cairo (1985)
(EN) · Fantasía, Comedia, Romance · 1h 22m
Dónde ver La rosa púrpura de El Cairo
La película La rosa púrpura de El Cairo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
EE.UU., Gran Depresión. Mientras Cecilia trabaja como camarera en Nueva Jersey, su marido se dedica a hacer el vago. Su única vía de escape es el cine, al que acude una y otra vez para evadirse de la realidad y soñar con un mundo de champagne, trajes de noche y fiestas elegantes. Una noche, el protagonista de su película favorita, "La rosa púrpura de El Cairo", se fija en ella y atraviesa la pantalla para conocerla.
Ficha de la película
The Purple Rose of Cairo
EN
Robert Greenhut
Reparto principal de La rosa púrpura de El Cairo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La rosa púrpura de El Cairo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La rosa púrpura de El Cairo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La rosa púrpura de El Cairo” es, ante todo, una experiencia cinematográfica singular, una meditación visual y emocional que se instala en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales han pasado. Woody Allen, conocido por su particular sensibilidad y sus reflexiones sobre la condición humana, nos entrega una obra que, aunque no carente de idiosincrasia, trasciende lo personal para convertirse en una alegoría sobre la búsqueda del amor y la evasión en tiempos desesperados. La película, ambientada en la Gran Depresión de Estados Unidos, no se centra en el drama social que podría haberla supuesto, sino en la obsesión de Gilbert, el protagonista, por una actriz de un melodrama musical llamado “La rosa púrpura de El Cairo”.
La dirección de Allen es, como siempre, meticulosa y detallada. La paleta de colores, dominada por tonos pastel y en tonos sepia, crea una atmósfera onírica y nostálgica que envuelve al espectador desde el principio. El uso de los flashbacks, alternando la realidad cruda de la época con las ilusiones románticas del melodrama, es magistral, logrando un contraste impactante que refuerza la desconexión emocional de Gilbert. Allen no se limita a narrar; él nos permite *vivir* la experiencia de la protagonista, sumergiéndonos en su mundo interior a través de la lente de la ilusión. Particularmente notorio es el tratamiento de los interiores, con una iluminación y una fotografía que intensifican el ambiente de ensueño, casi como una imagen pintada.
El guion es, sin duda, el corazón de la película. Aunque la trama inicial pueda parecer sencilla, el guion profundiza en temas como el deseo, la soledad, la búsqueda de identidad y la incapacidad para conectar con la realidad. La forma en que Allen explora la relación entre Gilbert y la actriz, que se desarrolla a través de una serie de encuentros fantásticos, es sorprendentemente conmovedora. No se trata solo de un amor imposible, sino de un anhelo profundo de escapar de la mediocridad y encontrar un sentido a la vida. El diálogo, aunque a veces excesivamente expositivo, sirve para revelar la psicología de los personajes con gran sutileza. La interacción entre los personajes, a pesar de su extrañamiento, se siente realista y genuina.
Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Max Wagner como Gilbert ofrece una interpretación entrañable y llena de matices, transmitiendo con convicción la desesperación y el idealismo del protagonista. Gene Tierney, en el papel de Henrietta, la actriz del melodrama, encaja a la perfección en el papel, proyectando una vulnerabilidad y una elegancia que son palpables. Sin embargo, merece especial mención la actuación de Boris Karloff, quien interpreta a un joven de la época, un crítico de cine, que se convierte en el confidente de Gilbert. Karloff aporta un toque de misterio y profundidad a la historia, enriqueciendo la experiencia cinematográfica. Es un papel breve pero impactante.
“La rosa púrpura de El Cairo” no es una película para todos los gustos; su ritmo pausado y su enfoque en la introspección pueden resultar lentos para algunos espectadores. No obstante, es una obra que merece ser vista y reflexionada. Es un hito en la filmografía de Woody Allen, una película que explora la fragilidad de la condición humana con elegancia, sensibilidad y una pizca de melancolía.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
