
La sal de la tierra (2014)
(FR) · Documental · 1h 50m
Un viaje con Sebastião Salgado
Dónde ver La sal de la tierra
La película La sal de la tierra está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra.
Ficha de la película
Le sel de la terre
FR
David Rosier
Reparto principal de La sal de la tierra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La sal de la tierra.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La sal de la tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La sal de la tierra” (Selva Salzano, 2023) no es simplemente una película documental; es una experiencia sensorial abrumadora, una inmersión profunda en la vida y la mirada del fotógrafo Sebastião Salgado. Wenders se ha propuesto capturar no solo la trayectoria del maestro, sino también el proceso creativo detrás de su inigualable legado. Y lo logra, aunque con una estética que a veces se inclina demasiado hacia la contemplación, sacrificando ligeramente la narración lineal.
La película se construye en torno a un viaje en el tiempo, mostrando fragmentos de las extensas series de Salgado, desde sus impactantes imágenes de conflictos como el Yom Kippur o el massacre de Mapimí, hasta sus más recientes exploraciones de la naturaleza salvaje. La selección de imágenes es, en su mayoría, magistral, y ofrece una visión poderosa y conmovedora de los desafíos que la humanidad ha enfrentado y que, paradójicamente, se reflejan en la fragilidad del entorno natural. La película no rehuye el dolor y la tragedia, pero a la vez, transmite un profundo respeto por la vida y su capacidad de adaptación.
La relación entre Sebastião y Juliano Salgado es el núcleo emocional de la película. Ver al hijo acompañar a su padre, entender sus miedos, sus dudas y su incesante búsqueda de la belleza, es profundamente revelador. La dinámica entre ambos genera momentos de intensa intimidad y reflexiones sobre la transmisión del legado artístico. Si bien la presencia de Wim Wenders aporta una perspectiva externa, es la conexión entre padre e hijo la que realmente da vida a la película. La entrevista a Salgado, aunque extensa, es reveladora y se integra a la perfección en la estructura del documental.
La estética de la película, en general, es impresionante. La utilización de imágenes en alta definición y la atención al detalle visual son excepcionales. Sin embargo, hay que admitir que la película tiende a perderse en la contemplación de las fotografías, a veces ralentizando el ritmo narrativo. Algunos segmentos podrían haberse beneficiado de un guion más estructurado, para guiar mejor al espectador a través de la vasta producción de Salgado. Aunque la historia personal del fotógrafo es fundamental, la película podría haber explorado un poco más las motivaciones detrás de su trabajo, más allá de la mera búsqueda de la belleza. Se siente, en ocasiones, como una celebración de su talento, en lugar de una exploración profunda de su significado.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, “La sal de la tierra” es una película imprescindible para cualquier amante del cine y de la fotografía. Es un testimonio vital de la capacidad del arte para documentar, transformar y provocar reflexión. Es una carta de amor a la Tierra y a la humanidad, transmitida con la voz y la mirada inconfundible de uno de los fotógrafos más importantes de nuestro tiempo.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Las mujeres y el asesino

Auguste Escoffier, el primer chef moderno

La guerra del te

Los reyes de la estafa

La story de Zelensky

Orbayu
