La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto (2002)

(DE) · Documental · 1h 30m

La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto

Póster de La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto
Media
6.4 /10

347 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Los documentalistas Andre Heller y Othmar Schmiderer enfocan a Traudl Junge, de 81 años, quien fue secretaria de Adolf Hitler de 1942 a 1945, y le permiten hablar sobre sus experiencias. Junge arroja luz sobre la vida en el Tercer Reich y los días previos a la muerte de Hitler en el famoso búnker, donde Junge registró la última voluntad y testamento de Hitler. Su apasionante relato es nada menos que fascinante.

Ficha de la película

Título original

La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

Danny Krausz, Kurt Stocker


Reparto principal de La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto” es un documental impactante que, lejos de intentar reescribir la historia, opta por desenterrar una figura olvidada y su perspectiva única: Traudl Junge. La película, dirigida por Andre Heller y Othmar Schmiderer, no se limita a relatar los hechos históricos, sino que se adentra en la psique de una mujer que sirvió directamente al líder del Tercer Reich, ofreciendo una mirada cruda y sin filtros a una época oscura y compleja.

La fuerza principal del documental reside en la propia Traudl Junge, interpretada con una honestidad palpable por ella misma. Su voz, en su mayor parte, transmite una mezcla de aparente apatía, resignación y, a veces, una tristeza contenida. No hay sentimentalismos baratos, ni intentos de justificación. Junge no romantiza su papel, ni se excusa por su servicio a Hitler. Su relato se centra en la rutina, la logística, el protocolo y la atmósfera opresiva del búnker de Berlín. Se siente como si estuviéramos presenciando un día cualquiera en el trabajo, salpicado por la creciente sensación de inminente catástrofe.

El documental, a pesar de la evidente dificultad de la materia, se construye con un cuidado considerable. La dirección se basa en un enfoque documental tradicional, mostrando la entrevista a Junge, complementada con imágenes de archivo y reconstrucciones que, aunque no son exhaustivas, ayudan a situar el espectador en el contexto histórico. La atención al detalle en la recreación del búnker, la iluminación y los pequeños gestos de los presentes, es notable y contribuye a la sensación de autenticidad.

Sin embargo, el guion, aunque efectivo en su planteamiento, podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de algunos aspectos. Hay momentos en los que la entrevista se siente un tanto repetitiva, especialmente en lo que respecta a la descripción de las tareas cotidianas de Traudl. Aunque la intención es mostrar la rutina y la banalidad de su papel, un poco más de profundidad en las reflexiones sobre su propia experiencia y su relación con la figura de Hitler, o incluso con otros personajes de la época, habría enriquecido el documental. La película, en última instancia, se siente como un fragmento de una historia mucho más amplia, y a veces esa sensación de incompletud se hace notar.

A pesar de estas pequeñas carencias, “La Secretaria de Hitler: El ángulo muerto” es un documental valioso. Plantea preguntas difíciles sobre la complicidad, la responsabilidad individual y el impacto de los eventos históricos en la vida de las personas. Traudl Junge ofrece una perspectiva única y, sin duda, inquietante, que obliga al espectador a confrontar su propia relación con el pasado y con la perpetuación de la memoria. Es un testimonio poderoso, que merece ser visto y reflexionado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.