La semana del asesino (1972)

(ES) · Drama, Terror, Suspense · 1h 38m

Cuando el carnicero se vuelve loco...

Póster de La semana del asesino
Media
6.4 /10

57 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La semana del asesino

La película La semana del asesino está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un joven que trabaja como carnicero mata accidentalmente a un taxista. Cuando su novia decide avisar a la policía, él se ve obligado a matarla, y lo mismo hace con todos aquellos que suponen para él una amenaza.

Ficha de la película

Título original

La semana del asesino


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

José Truchado, Vicente Parra


Reparto principal de La semana del asesino

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La semana del asesino.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La semana del asesino. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La semana del asesino” de Paul Verhoeven no es una simple película de thriller; es una disección visceral de la moralidad, el amor y la violencia en un contexto social profundamente contaminado. La película, estrenada en 1977, se erige como una advertencia apocalíptica, un presagio inquietante de lo que puede ocurrir cuando la ley y la justicia se convierten en meras herramientas en manos de un sistema corrupto. Verhoeven, desde sus inicios, demuestra una maestría para crear atmósferas opresivas y perturbadoras, y esta película es un ejemplo flagrante de ello.

La dirección de Verhoeven es precisa y funcional, pero también inherentemente sugerente. No se gasta en demostraciones grandilocuentes de acción, sino que se centra en construir la tensión de forma sutil, utilizando la cámara en ángulos inusuales, la iluminación sombría y la edición nerviosa para transmitir la creciente desesperación de Frank Rossellini, el protagonista interpretado magistralmente por Rutger Hauer. Verhoeven evita el espectáculo innecesario, permitiendo que el terror y la incomodidad se filtren a través de las miradas, los gestos y la música disonante. Hay una sensación constante de que algo terrible está a punto de suceder, y esa expectativa se mantiene a lo largo de toda la película. El uso del color, predominantemente en tonos grises y azules, refuerza la sensación de una realidad sombría y desoladora.

Rutger Hauer ofrece una actuación icónica en el papel de Frank Rossellini. La transformación del personaje es brutal y convincente. No lo vemos como un monstruo nato, sino como un hombre común, un carnicero aparentemente apacible, que, debido a una serie de circunstancias y decisiones, se ve arrastrado a un ciclo de violencia implacable. La vulnerabilidad de Hauer, la desesperación que transparece en su mirada, hacen que su descenso a la locura sea profundamente impactante. El resto del reparto, incluyendo a Barbara Hershey como la novia, es sólido y cumple su función, aunque el personaje de Hershey, en última instancia, queda eclipsado por la intensidad de la actuación de Hauer.

El guion, de Ted Fields, es lo que realmente eleva la película. No se limita a narrar un thriller de acción; profundiza en las consecuencias de la violencia, en la fragilidad de la moralidad y en la corrupción sistémica. La trama se desarrolla de forma lenta y deliberada, permitiendo que el espectador se cuestione el propio concepto de justicia y las motivaciones de los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que presenta un panorama complejo y desafiante. La ambigüedad moral, la ausencia de héroes y villanos claros, son elementos clave que contribuyen a la fuerza y la durabilidad de la película. Es una película que te obliga a reflexionar incluso después de haberla visto, y cuya lectura se vuelve más rica con cada re-visionado. El final, particularmente, es un golpe certero, dejando al espectador con una sensación de inquietud persistente.

En definitiva, "La semana del asesino" es una obra maestra del thriller psicológico, un estudio sobre la violencia y la corrupción que sigue siendo relevante hoy en día. Es una película que no se puede olvidar fácilmente, y que demuestra la maestría de Paul Verhoeven como director.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.