
La semana que viene (sin falta) (2006)
(ES) · Drama, Comedia · 1h 49m
¿Te han hecho alguna vez un helicóptero birmano?
Dónde ver La semana que viene (sin falta)
La película La semana que viene (sin falta) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Teo Morales es dueño de un taller de tuning en una barriada obrera de Madrid. Un hombre cuyos empleados y amigos quieren y respetan, pero tiene serias dificultades para sacar la empresa adelante. Ahogado entre facturas y pagos, Teo siempre promete saldar sus deudas "la semana que viene". Para colmo, su exmujer le reclama continuamente la pensión alimenticia del hijo de ambos, Lucas. Desesperado, Teo se plantea vender el taller a una inmobiliaria, pero finalmente se le ocurre una idea descabellada: organizar un robo en la Aseguradora que centre la mirada de la policía y mientras tanto poder actualizar su póliza en los ordenadores. Para ello cuenta con la ayuda de amigos, el novio de su exmujer, y Lucas, el hijo de Teo, un pequeño "hacker" de 14 años.
Ficha de la película
La semana que viene (sin falta)
ES
Reparto principal de La semana que viene (sin falta)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La semana que viene (sin falta).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La semana que viene (sin falta). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La semana que viene (sin falta)” es, en esencia, una comedia negra con un corazón que late a ritmo de motor. Dirigida por Dani Martínez, la película nos presenta una visión cruda y realista de la precariedad económica y la desesperación en los barrios periféricos de Madrid, y lo hace con un humor que oscila entre lo grotesco y lo entrañable. Martínez logra construir una atmósfera opresiva y palpable, donde la amenaza del sobreendeudamiento y la falta de oportunidades se siente en cada escena. El rodaje, en gran medida realizado en Madrid, añade un elemento de autenticidad que refuerza la sensación de que estamos observando un microcosmos de la realidad social española.
La película se centra en Teo Morales, interpretado con una mezcla de rabia y vulnerabilidad por parte de Raúl Castro. Castro ofrece una actuación particularmente convincente, transmitiendo la desesperación y la frustración de un hombre que se siente atrapado por sus circunstancias. La relación entre Teo y su hijo Lucas, un adolescente con talento para la informática y un pasado complicado, es uno de los puntos fuertes de la trama. La dinámica entre ambos, llena de amor, frustración y una comprensión mutua silenciosa, añade una capa emocional crucial a la narrativa. El personaje de Lucas, interpretado por Diego Calva, no es simplemente un “hacker” conveniente; es un niño que, a pesar de su edad, ha sufrido mucho y que utiliza sus habilidades para sobrevivir. El desarrollo de este personaje, aunque breve, es importante para entender las motivaciones de Teo.
El guion, coescrito por Martínez y Juan Samuel, es inteligente y bien construido. La idea central del plan del robo a la aseguradora, aunque absurda, funciona sorprendentemente bien como motor de la trama. La película no rehúye de la oscuridad de sus personajes, mostrando sus defectos y sus decisiones moralmente cuestionables. Sin embargo, al mismo tiempo, evoca empatía y comprensión. La relación de Teo con su exmujer, Elena, interpretada por Irene Ferriol, es particularmente interesante. Su constante reclamación de la pensión alimenticia añade una capa de tensión emocional y recelos al drama. La película explora la complejidad de las relaciones familiares y la dificultad de superar el pasado.
Aunque el ritmo a veces puede sentirse algo irregular, la película mantiene un buen nivel de tensión y humor. La dirección de fotografía es sólida, empleando una paleta de colores apagados que reflejan el estado de ánimo de los personajes. La banda sonora, con piezas de rock and roll y blues, contribuye a la atmósfera general de la película. No es una obra maestra cinematográfica, ni tampoco pretende serlo, pero “La semana que viene (sin falta)” es una comedia negra inteligente, divertida y provocadora que nos invita a reflexionar sobre la precariedad, la familia y la búsqueda de la esperanza en medio de la desesperación. Es un retrato honesto y sin concesiones de la realidad social, con personajes entrañables y una trama que te mantiene enganchado hasta el final.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
