La señorita Julia (2014)

(EN) · Drama, Romance · 2h 13m

El amor es un juego tonto

Póster de La señorita Julia
Media
5.6 /10

192 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La señorita Julia

La película La señorita Julia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Esta película narra la historia de Julia, una joven de noble cuna del estado de Count, Suecia. En la noche de San Juan del año 1890, la protagonista decide escapar de su rutina y de las costumbres propias de su clase social marchándose a bailar y a pasar un buen rato a una fiesta de sirvientes. Allí, Julia cautiva a uno de los criados, un muchacho llamado Juan. Esa misma noche la aristocracia y la servidumbre se unen cuando ambos protagonistas consuman su amor. Pero lo que ha sucedido será un auténtica desdicha para Julia, quién verá totalmente deshonrada su noble posición social por haber tenido una relación con un criado...

Ficha de la película

Título original

La señorita Julia


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Teun Hilte, Synnøve Hørsdal, Oliver Dungey


Reparto principal de La señorita Julia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La señorita Julia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La señorita Julia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La señorita Julia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Señorita Julia”, adaptación de la novela de August Strindberg, no es una película que se olvida fácilmente. Más allá de su temática central – el choque entre la nobleza sueca y la clase baja en un contexto de rígidas normas sociales – la película se presenta como un estudio psicológico del amor, la deshonra y la perdición, desarrollado con una delicadeza sorprendente para un melodrama de época. La dirección de Mikael Marcimier logra un equilibrio entre la belleza visual del paisaje sueco y la claustrofobia emocional de la protagonista, creando una atmósfera que, aunque a veces recae en la solemnidad, se mantiene cautivadora. Marcimier consigue, además, transmitir el peso del destino, una fatalidad ineludible que acecha a Julia desde el principio.

El casting, a mi juicio, es uno de los puntos fuertes de la película. Harriet Walter, en el papel de Julia, ofrece una interpretación magistral. Su mirada transmite una mezcla de inocencia, rebeldía, vulnerabilidad y, finalmente, una desesperación casi palpable. Walter no busca la grandilocuencia dramática; en cambio, explora la complejidad de la personalidad de Julia, mostrando sus dudas, sus deseos y sus miedos. En contraste, Alexander Skarsgård, como el joven Juan, encarna la nobleza innata, aunque también revela un anhelo de libertad y una profunda incomodidad con las barreras sociales. Su química con Walter es natural y convincente, fundando la base de una relación cargada de tensión y deseo.

El guion, adaptado de la novela, se centra principalmente en la experiencia de Julia, relegando al segundo plano la construcción de personajes secundarios. Si bien la trama es relativamente sencilla, el guion se beneficia de una narrativa no lineal que permite al espectador experimentar la deshonra y la autodestrucción de Julia a través de flashbacks y fragmentos de memoria. La película no intenta justificar las acciones de Julia, sino que se limita a mostrar sus consecuencias, dejando al espectador juzgar las decisiones que toma. Es un enfoque audaz que, aunque puede resultar frustrante para algunos, le otorga una mayor profundidad y resonancia emocional. La representación de la moralidad de la época, con sus estrictas reglas y su falta de tolerancia para cualquier desviación, se muestra de forma cruda y, a veces, perturbadora. La película no edulcora el dolor y la desesperación, presentando una imagen realista y sin adornos de las consecuencias del estigma social.

Sin embargo, debo reconocer que el ritmo de la película puede ser lento para algunos espectadores. La insistencia en la introspección de Julia y la ausencia de eventos de gran impacto pueden hacer que la experiencia cinematográfica sea un tanto pausada. No obstante, la belleza visual, las interpretaciones sólidas y la exploración profunda de la psicología de los personajes lo convierten en una película que merece la pena ver, especialmente para aquellos interesados en el melodrama, la historia sueca y el estudio de las relaciones humanas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.