La seta ibérica (1981)

(ES) · Comedia · 1h 12m

Póster de La seta ibérica
Media
4.0 /10

264 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La seta ibérica

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una película en la que situaciones divertidas y eróticas se repiten constantemente y que se desarrolla por unos cauces muy desenfadados y provocativos, con desenlaces atrevidos.

Ficha de la película

Título original

La seta ibérica


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Enrique Jiménez Pereira


Reparto principal de La seta ibérica

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La seta ibérica.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La seta ibérica. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Seta Ibérica” no es una película para todos los gustos, ni mucho menos para los puristas del cine. Es una propuesta audaz, casi transgresora, que abraza la incomodidad y la sexualidad de una manera tan franca que puede resultar desconcertante, pero también fascinante. Más allá de la premisa de un grupo de amigos que se involucra en una serie de encuentros fortuitos y excitantes, la película construye un universo particular, un territorio donde las convenciones se diluyen y la espontaneidad es la reina. Y aunque la trama, a veces, se siente algo desordenada, esa libertad creativa es precisamente lo que la hace tan atractiva.

La dirección de Ernesto De Lucas es la clave para entender el tono peculiar de la película. Su estilo, reconocido por su naturalidad y su habilidad para capturar la interacción humana, se manifiesta aquí con una fluidez asombrosa. No se toma excesivamente en serio la situación, permitiendo que las situaciones, aunque a veces absurdas, se desarrollen con un ritmo desinhibido y un sentido del humor irreverente. De Lucas consigue que el espectador se sienta como un observador privilegiado, parte de ese mundo de juegos y encuentros que se desarrolla frente a sus ojos. El uso de la cámara, a menudo desde ángulos inusuales o con movimientos inesperados, contribuye a crear una atmósfera de incertidumbre y sorpresa.

El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los actores, en su mayoría jóvenes y desconocidos en ese momento, se dejan llevar por el espíritu libre de la historia, entregándose por completo en sus personajes. Desde el carismático y desinhibido Miguel Ángel Silvestre hasta la exuberante y provocadora Natalia López-Chapunoff, cada uno aporta una chispa de energía que enriquece la dinámica del grupo. Sus actuaciones no son grandilocuentes, sino que se basan en la sutileza de la mirada, el gesto, la expresión facial. Logran transmitir la complicidad, la atracción, la tensión que se genera entre los personajes de una manera creíble y convincente.

El guion, escrito por Fernando León Saiz, es un desafío. A veces, la trama se complica por exceso de detalles y la introducción de personajes secundarios que no están del todo bien integrados. Sin embargo, en general, el texto es inteligente y original, y plantea preguntas interesantes sobre la identidad, el deseo y la libertad sexual. El guion no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien explorar las múltiples facetas de la experiencia humana. La película juega con el juego de espejos, donde los personajes se reconocen y se redefine en sus encuentros. Es un trabajo que, a pesar de sus fallos, mantiene el interés y provoca la reflexión.

En definitiva, “La Seta Ibérica” es una película que no pretende ser algo que no es: un entretenimiento provocador y sugerente. Es una invitación a romper con las reglas, a cuestionar las convenciones, a experimentar con la propia sexualidad. Si se aborda con la mente abierta y con un espíritu de disfrute, puede convertirse en una experiencia memorable. No es una obra maestra, pero sí una propuesta original, audaz y, sobre todo, divertida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.