
La sirvienta (2023)
(ES) · Drama, Documental, Historia · 1h 51m
Dónde ver La sirvienta
La película La sirvienta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Lera, trabajadora del servicio doméstico, es acusada de un delito. En el calabozo de las dependencias de un cuartel de la Guardia Civil conoce a Mihaela y a Julia, dos prostitutas con las que comparte la historia que le salvó la vida. La historia de Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, que desde hace más de 150 años llevan dedicadas a la promoción de las mujeres que salían de sus pueblos para labrarse un futuro mejor en el servicio doméstico de la capital.
La historia real de una mujer, de muchas.
Ficha de la película
La sirvienta
ES
Reparto principal de La sirvienta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La sirvienta.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La sirvienta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Sirvienta” de Cristian Mungiu es, ante todo, una película que se instala en la psique y, con una lentitud deliberada, te arrastra a un mundo de desesperanza y silencios. Mungiu, uno de los directores romenos más aclamados internacionalmente, regresa con una obra que, lejos de ofrecer una narrativa convencional, se enfoca en la fragilidad humana, en las consecuencias del abuso y en la cicatrización lenta y dolorosa de las heridas emocionales. La película no se centra en el misterio de un crimen, sino en la reconstrucción de la identidad y la búsqueda de sentido en la vida de Lera, la joven acusada, una sirvienta que, a través de un encuentro fortuito con dos prostitutas, se ve catapultada a la reflexión sobre su pasado y el destino de muchas mujeres anónimas que han seguido sus pasos a lo largo de la historia.
La dirección de Mungiu es precisa y contenida, construyendo una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja, con notable eficacia, la situación emocional de sus personajes. La película se desarrolla en un espacio reducido, tanto físico como simbólico, donde los diálogos, a menudo mínimos o interrumpidos por pausas incómodas, son la principal vía de comunicación. Esta elección estilística, que puede resultar desafiante para algunos espectadores, intensifica la sensación de aislamiento y vulnerabilidad que experimenta Lera y sus compañeras. El uso de la luz y la sombra es constante, subrayando las dudas y los secretos que acechan a los personajes.
Las actuaciones son excepcionales. Maia Morgenstern, como Lera, entrega una interpretación sutil y magistral, capturando con perfección la mezcla de confusión, miedo y resignación en el rostro de su personaje. Las interpretaciones de Carmen Moraru y Ana Mărioara Cotar, como Mihaela y Julia, son igualmente convincentes, aportando a la historia la crudeza y el humor negro que necesitan para darle una dimensión más compleja. Cada personaje se siente real, con sus propias historias y motivaciones, aunque, en última instancia, todos están unidos por la experiencia de la opresión y la marginación.
El guion, adaptado de una historia real, es fundamental para el éxito de la película. Mungiu no busca ofrecer explicaciones fáciles ni soluciones definitivas. En cambio, nos presenta una visión fragmentada y ambigua de la vida de Vicenta María López Vicuña y de las mujeres que, inspiradas por su ejemplo, se dedicaron al servicio doméstico. La película plantea preguntas incómodas sobre la pobreza, la desigualdad de género, el abuso de poder y el papel de la religión. Más allá del misterio del crimen, la historia de Lera se convierte en una alegoría sobre la invisibilidad de las mujeres y la dificultad de romper con el ciclo de la represión. Es importante destacar cómo la película no juzga a sus personajes, sino que se limita a mostrar sus vidas tal como son: duras, inciertas y, a menudo, dolorosas.
La Sirvienta no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica poderosa y memorable. Es una obra que invita a la reflexión y que nos obliga a confrontar con nuestra propia hipocresía y con los silencios que conforman nuestra sociedad. La película permanece en la mente mucho tiempo después de que terminan los créditos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
