
La soga (1948)
(EN) · Suspense, Crimen, Drama · 1h 20m
Nada jamas lo sostuvo como la soga de Alfred Hitchcock
Dónde ver La soga
La película La soga está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. Cuando, al final de la fiesta, profesor y alumnos se quedan solos, los errores y contradicciones en que éstos incurren son tales que el profesor empieza a comprender que han asesinado al joven invitado que han estado esperando en vano toda la noche.
Ficha de la película
Rope
EN
Alfred Hitchcock, Sidney Bernstein
Reparto principal de La soga
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La soga.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La soga. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Soga” es una película que, a primera vista, podría ser fácilmente descrita como un thriller de suspense de bajo presupuesto. Sin embargo, bajo una capa de producción modesta, se esconde una obra que, a pesar de sus limitaciones, logra generar una atmósfera inquietante y un efecto de genuino nerviosismo. La película, dirigida por Daniel Giménez Cacho, se centra en la dinámica tensa entre un grupo de estudiantes y su tutor, un criminólogo que, con una frialdad profesional, les avisa sobre la imposibilidad del “crimen perfecto” – un concepto que ellos, en su obsesión por la impecabilidad, pretenden desafiar.
Lo que realmente destaca de “La Soga” es la dirección de Giménez Cacho, que sabe crear una sensación constante de incomodidad. La película no se apoya en sustos fáciles o violencia explícita, sino en la construcción sutil de la tensión a través del lenguaje visual y sonoro. Las tomas largas, la iluminación sombría y la banda sonora minimalista contribuyen a un ambiente claustrofóbico y opresivo que te atrapa desde el inicio. La fotografía, a pesar de las limitaciones presupuestarias, es efectiva, utilizando el color y la luz para subrayar la creciente paranoia de los personajes y la atmósfera de sospecha que se cierne sobre la casa.
El guion, aunque no especialmente complejo, funciona sorprendentemente bien. Se centra en la psicología de los personajes, explorando sus motivaciones, miedos y secretos. El criminólogo, interpretado magistralmente por Javier Gutiérrez, es un personaje ambiguo, cuya frialdad y conocimiento del comportamiento humano son a la vez inquietantes y fascinantes. Gutiérrez le da al personaje una presencia imponente, transmitiendo una sensación de peligro latente. Los jóvenes, en cambio, son presentados con mayor matiz, mostrando sus defectos, sus inseguridades y sus intentos desesperados de ocultar la verdad. Sin embargo, el ritmo a veces se vuelve un poco lento, y algunas de las subtramas podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. A pesar de ello, la narrativa mantiene al espectador en vilo, anticipando el desenlace.
La actuación del resto del elenco es sólida, especialmente la de los jóvenes protagonistas. Logran transmitir la creciente desesperación y el pánico que sienten a medida que la noche avanza y la verdad se acerca. No se trata de actuaciones grandilocuentes, sino de interpretaciones realistas y creíbles, que contribuyen a la verosimilitud de la situación. El ambiente de la casa, con sus espacios reducidos y su mobiliario antiguo, se convierte en un personaje más, intensificando la sensación de encierro y aislamiento.
En resumen, “La Soga” es una película que recompensa la paciencia y la atención del espectador. No es una obra maestra, pero sí un thriller psicológico inquietante y bien ejecutado, que explora temas como la obsesión, la ambición y la búsqueda de la perfección. Es un ejemplo de cómo, incluso con un presupuesto limitado, se puede crear una experiencia cinematográfica efectiva y memorable. Una película que, a pesar de sus debilidades, deja una impresión duradera.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
