La solita commedia: Inferno (2015)

(IT) · Comedia · 1h 35m

Póster de La solita commedia: Inferno
Media
4.9 /10

167 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La solita commedia: Inferno

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un futuro infernal, 2015, el caos reina en el Palacio de Minos. Un flujo constante de nuevos pecadores se agolpan en sus oficinas, buscando un lugar donde ser juzgados. Pero el infierno, una estructura anticuada y sobrepoblada, está al borde del colapso. Lucifer, desesperado, busca la ayuda de Dios, quien propone una audaz solución: catalogar los nuevos pecados que se cometen en la Tierra. Para esta tarea, no hay mejor candidato que Dante Alighieri, el mismo autor que ya, en su época, elaboró una lista exhaustiva de los pecados.

El genio renacentista es transportado a una bulliciosa ciudad italiana, donde finalmente encuentra su guía: Demetrio Virgilio, un treintañero inestable y de vida precaria, que día tras día se enfrenta a la pesadilla de un nuevo "día del infierno", junto a los actores Fabrizio Biggio, Francesco Mandelli y Giordano De Plano. La película explora esta peculiar colaboración entre el gran Dante y el joven Demetrio, en una aventura cómica y surrealista por los confines del pecado.

Ficha de la película

Título original

La solita commedia: Inferno


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Mario Gianani, Lorenzo Mieli


Reparto principal de La solita commedia: Inferno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La solita commedia: Inferno.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La solita commedia: Inferno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La solita commedia: Inferno” es, paradójicamente, una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza del arte, la fe y la propia condición humana. Dirigida con una sensibilidad peculiar por Uberto Bianco, la película no busca ser una adaptación literal de la *Divina Comedia*, sino más bien una reinterpretación desconstruida y sumamente divertida de la idea del pecado y la redención. El resultado es una experiencia cinematográfica única y, a veces, desconcertante, pero que merece la pena ser descubierta.

El guion, a cargo de Francesca Comazzi y Andrea Orci, se basa en una premisa ingeniosa: trasladar a Dante Alighieri al siglo XXI y convertirlo en un simple "detective de pecados". Esta perspectiva desmitifica al personaje, mostrándolo como un hombre acostumbrado a la lucha, a la búsqueda de la verdad, y a enfrentarse a la absurdidad. La relación entre Dante y Demetrio Virgilio, interpretado con una energía frenética y un toque de locura por Giordano De Plano, es el corazón de la película. Su dinámica es la base para una buena parte de la comedia y también sirve para explorar la diferencia entre la visión del pasado y la de la actualidad. El guion evita caer en la exageración, logrando equilibrar el humor negro con momentos de profundidad que invitan a la reflexión sobre la corrupción, la desigualdad y la pérdida de valores.

La dirección de Bianco es meticulosa, creando una atmósfera visualmente rica y contrastada. La película transita sin problemas entre el bullicio de la modernidad italiana y la grandiosidad de los escenarios que evocan el Palacio de Minos. Las locaciones, que van desde las calles empedradas de Roma hasta los barrios marginales, son un reflejo perfecto de la diversidad de pecados que Dante y Demetrio investigan. La banda sonora, elaborada por Emanuele Baranelli, contribuye significativamente a la atmósfera surrealista y a la intensidad emocional de las escenas. Los planos son cuidados, los colores vibrantes, y el ritmo es dinámico, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final.

Las actuaciones son excepcionales. Giordano De Plano, como Demetrio, roba la atención con su interpretación, transmitiendo la desesperación, la confusión y la ambivalencia de un hombre atrapado en un mundo que no entiende. Pero también hay que destacar la presencia de Francesco Mandelli, que aporta una cierta fragilidad y vulnerabilidad a su personaje. La interpretación de Giordano De Plano, sin embargo, es la que realmente le da vida al universo de la película. Aunque Dante Alighieri esté interpretado por un actor menos conocido, consigue capturar la esencia del genio renacentista, con su sabiduría, su sarcasmo y su espíritu crítico. La química entre los actores es palpable, y contribuye en gran medida al éxito de la película.

En definitiva, “La solita commedia: Inferno” es una película que desafía las expectativas y que sorprende por su originalidad y su humor negro. No es un tratado filosófico ni un drama trascendental, sino más bien una comedia inteligente y provocadora que invita a la reflexión sobre el pecado, la justicia y la condición humana. Es una película difícil de categorizar, pero que merece ser vista. Es una experiencia cinematográfica singular que deja una huella imborrable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.