
La sombra de la sospecha (2006)
(EN) · Acción, Suspense, Crimen · 1h 45m
En 141 años, nunca ha habido un traidor en el Servicio Secreto... Hasta ahora.
Dónde ver La sombra de la sospecha
La película La sombra de la sospecha está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Pete Garrison era el agente especial de la Casa Blanca más condecorado de la historia, la última línea de defensa del presidente. Pero, cuando se empieza a sospechar que forma parte de una conspiración para asesinarlo, no tendrá más remedio que servirse de todo su conocimiento y habilidades para probar su inocencia.
Ficha de la película
The Sentinel
EN
Michael Douglas, Arnon Milchan, Marcy Drogin
Reparto principal de La sombra de la sospecha
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La sombra de la sospecha.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La sombra de la sospecha
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
'Thriller' protagonizado y producido por Michael Douglas, acompañado en el elenco por otras estrellas de la gran y pequeña pantalla como Kim Basinger ("L.A. Confidential"), Eva Longoria ("Mujeres desesperadas") o un Kiefer Sutherland quien parecía que desde que empezó la serie "24" estaba encasillado como agente de la ley. Como curiosidad, el consultor del servicio secreto que colaboró con la cinta aseguró que Longoria no solo aventajó de mucho a sus compañeros de reparto en la escuela de tiro, sino que, por su estupenda puntería, hubiera superado al 90% de los miembros de esta prestigiosa élite.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La sombra de la sospecha. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La sombra de la sospecha” (The Shadow of Suspicion), dirigida por Richard Fleischer, no es un thriller político en el sentido tradicional del término. Más bien, es un estudio de paranoia y desconfianza, un relato claustrofóbico que se adentra en la psique de un hombre consumido por la paranoia y la sospecha, un hombre que se encuentra, de manera inquietante, en el corazón del poder. Fleischer, conocido por su precisión visual y su capacidad para crear atmósferas tensas, no rehúye de la oscuridad ni del detalle, y la película se siente como una lenta e implacable invasión de la mente de Pete Garrison.
Gene Hackman ofrece una actuación magistral en el papel principal. No se trata de un héroe, sino de un hombre vulnerable, atormentado por sus propias dudas y recuerdos. Hackman consigue transmitir la creciente angustia de Garrison con una sutileza asombrosa, mostrando la transformación de un hombre respetado por su experiencia en un individuo desorientado y paranoico. La calma fría, la mirada penetrante, la manera en que examina cada detalle, cada rostro, son elementos que construyen una imagen inquietante. No es un actor que recita; es un observador, un intérprete del subtexto y de las motivaciones ocultas.
El guion, adaptado de la novela de Dashiell Hammett, es de notable calidad, aunque quizás demasiado lento para algunos espectadores. La película se centra en el proceso de investigación interna de Garrison, lo que le obliga a cuestionar a sus propios compañeros. Las conversaciones son densas y a menudo ambiguas, lo que genera una sensación constante de incertidumbre. El guion se resiste a dar respuestas fáciles, dejando al espectador con la impresión de que la verdad es esquiva y subjetiva. La tensión narrativa se construye gradualmente a través de diálogos inteligentes y escenas cuidadosamente montadas, pero la lentitud puede ser un factor limitante. Sin embargo, esta deliberada pausa permite que la atmósfera opresiva se filtre y que el espectador se sumerja en la paranoia de Garrison.
La dirección de Fleischer es, sin duda, el elemento más destacable de la película. El uso de la iluminación, en particular, es magistral, con sombras que se alargan y se retuercen, creando un ambiente de constante amenaza. Los interiores de la Casa Blanca se convierten en espacios laberínticos, mientras que las escenas exteriores están envueltas en un velo de misterio. La fotografía, en general, es impecable, contribuyendo a la sensación de claustrofobia y desorientación. La banda sonora, minimalista y evocadora, amplifica la tensión y el suspense. El ritmo pausado no es un defecto, sino una herramienta para intensificar el impacto psicológico de la historia.
En definitiva, “La sombra de la sospecha” es una película inquietante y provocadora que exige la atención del espectador. No es un thriller de acción lleno de giros inesperados, sino un estudio psicológico de la desconfianza, el poder y la propia mente. Una obra maestra de la paranoia que merece ser vista y analizada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
