
La sombra del poder (2009)
(EN) · Suspense · 2h 7m
Encuentra la verdad.

Dónde ver La sombra del poder
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Thriller acerca de un congresista y un reportero que se ven envueltos en un caso de brutales asesinatos que, aparentemente, no tienen relación entre sí. Russell Crowe es Cal McCaffrey, un periodista de Washington D.C., cuyo olfato le lleva a desenmarañar los misteriosos asesinatos de algunas de las figuras más prometedoras de la política y de la gran empresa. El apuesto congresista Stephen Collins representa el futuro de su partido: debido a su honradez, ha sido elegido presidente del comité que supervisa los gastos de defensa. Hasta que alguien asesina brutalmente a su ayudante/amante y los secretos se escapan de su escondite. McCaffrey tiene la dudosa fortuna de ser un viejo amigo de Collins y de que su jefa sea totalmente despiadada y le mande a investigar el caso. Mientras sigue la pista del asesino con la ayuda de su compañera Della, descubre una tapadera que amenaza con hacer temblar las estructuras del poder de la nación.
Ficha de la película
State of Play
EN
Tim Bevan, Eric Fellner, Andrew Hauptman, Eric Hayes, Kwame Parker
Reparto principal de La sombra del poder
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La sombra del poder.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La sombra del poder
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Russell Crowe, Ben Affleck, Robin Wright, Helen Mirren, Jeff Daniels, Rachel McAdams y Jason Bateman componen el espectacular reparto de este 'thriller' dramático que se adentra en el mundo de la corrupción política y la investigación periodística.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La sombra del poder. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Sombra del Poder” es una película que, a primera vista, se presenta como un thriller político convencional. Sin embargo, tras unos minutos de espera, la película se revela como una pieza compleja y perturbadora que, aunque no siempre logra alcanzar su máximo potencial, ofrece una experiencia cinematográfica notable, principalmente gracias a su atmósfera y la sólida actuación de Russell Crowe. La trama, centrada en un congresista y un periodista que se ven envueltos en una red de asesinatos, no es particularmente innovadora, pero la película se apoya en la tensión constante que genera la investigación y la creciente sensación de que el poder absoluto corrompe inevitablemente.
Russell Crowe, como siempre, es un actor imprescindible. Su interpretación de Cal McCaffrey es magistral; vemos en él la determinación de un periodista veterano, marcado por experiencias pasadas, que no se rinde ante la corrupción. Crowe logra transmitir la desesperación y el dolor de un hombre que ha perdido mucho, y que está dispuesto a arriesgarlo todo para llegar a la verdad. La relación entre McCaffrey y Collins es fundamental para el desarrollo de la trama, y la dinámica entre los dos actores es convincente y llena de matices. Stephen Collins, interpretado por Donald Sutherland, ofrece un personaje más enigmático, representando la idealización de la política y la fragilidad de la integridad moral. La película explora con inteligencia la ambivalencia de Collins, mostrando su apariencia de honestidad pero insinuando un lado oscuro que emerge gradualmente.
La dirección de Jon Cassar es funcional, aunque no particularmente audaz. Se centra en mantener la tensión y el misterio, utilizando flashbacks y montaje para crear un ritmo pausado y claustrofóbico. El uso de la luz y la sombra, además, refuerza la idea de que la verdad es esquiva y que siempre hay secretos ocultos. Sin embargo, la película se beneficia enormemente del guion, que aunque presenta algunos clichés, es sólido y bien construido. Los diálogos son inteligentes y la trama se desarrolla de forma orgánica, con giros inesperados que mantienen al espectador enganchado. La película aborda temas relevantes como la corrupción política, la manipulación mediática y la pérdida de la inocencia, aunque lo hace sin caer en sermones. En particular, la escena del asesinato de la amante de Collins es brutalmente efectiva, dejando una huella imborrable en la mente del espectador.
En resumen, “La Sombra del Poder” es un thriller político que se disfruta más por su atmósfera opresiva y la calidad de la interpretación de Crowe, que le dan vida a un personaje complejo y atormentado. La película no busca revolucionar el género, pero sí ofrece una reflexión inquietante sobre el poder y la moralidad. La ejecución, a pesar de algunos momentos de previsibilidad, logra mantener el interés y generar una sensación de incomodidad que persiste incluso después de que terminan los créditos. Es una película que, aunque no sea la más original, vale la pena verla por su dirección, sus actuaciones y el mensaje que transmite.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
