La Tête de maman (2007)

(FR) · Comedia · 1h 35m

Póster de La Tête de maman
Media
5.2 /10

790 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La Tête de maman

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lulu, una joven en la treintena, se obsesiona con la incomprensible tristeza de su madre, Camille, una figura melancólica que ha definido su vida desde la infancia. Impulsada por un deseo de entender el origen de esta profunda desazón, Lulu se embarca en una búsqueda para desentrañar los secretos de su pasado, una investigación que la lleva a confrontar a su padre, Pascal Elbé, y a desenterrar verdades dolorosas que amenazan con destrozar la frágil estabilidad de la familia. La película, protagonizada por Karin Viard y Chloé Coulloud, explora la compleja relación madre-hija, el peso de la herencia familiar y las consecuencias emocionales del silencio. A medida que Lulu profundiza en su investigación, la presencia de Kad Merad, con su peculiar sentido del humor, añade un elemento de complejidad a la narrativa. La historia, con toques de drama y comedia, se pregunta si es posible sanar las heridas del pasado y si Lulu podrá ofrecerle a su madre la ayuda que necesita.

Ficha de la película

Título original

La Tête de maman


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Christophe Rossignon


Reparto principal de La Tête de maman

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Tête de maman.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La Tête de maman. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La Tête de maman” (La Cabeza de Mamá) no es un melodrama fácil. Es un descenso a la complejidad emocional, a la melancolía arraigada y a las consecuencias duraderas del silencio familiar. Antoine Burguignon, a través de este guion cautivador, nos presenta a Lulu, interpretada con una sensibilidad palpable por Karin Viard, una joven atrapada en la sombra de una madre, Camille, cuyo perpetuo pesar define su propia existencia. La película se convierte rápidamente en una exploración de la dinámica madre-hija, no como un simple relato de conflicto, sino como una disección de las heridas invisibles que moldean nuestras vidas.

La dirección de Burguignon es precisa y silenciosa, permitiendo que la cámara observe los pequeños detalles que revelan la angustia subyacente en cada rostro. No hay artificios grandilocuentes, ni momentos de drama exagerados. La película se deleita en la sutileza, en las miradas intercambiadas, en las conversaciones cortas pero cargadas de significado. La ambientación, cuidada en su sencillez, contribuye a la atmósfera opresiva que impregna la historia. El uso del color, a veces apagado, a veces con pinceladas de luz que contrastan con la oscuridad, refleja perfectamente el estado emocional de los personajes.

Las actuaciones son excepcionales. Karin Viard ofrece una interpretación magistral de Lulu, un personaje vulnerable pero tenaz, que lucha por entender el origen de la tristeza de su madre. Su viaje emocional es el núcleo de la película, y Viard lo transmite con una honestidad brutal. Chloé Coulloud, como Camille, es igualmente convincente, dotando a su personaje de una profundidad que va más allá de la simple melancolía. La química entre ambas actrices es fundamental para la credibilidad de la historia. La incorporación de Kad Merad, con su habitual encanto y humor agridulce, aporta un contrapunto interesante a la atmósfera general, añadiendo una capa de complejidad al personaje de Pascal, el padre. Su presencia no es un mero recurso cómico, sino una herramienta para explorar las tensiones y los secretos familiares.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertas debilidades. El ritmo, a veces, puede ser lento, y algunos diálogos podrían haber sido más elaborados. La película se enfoca casi exclusivamente en la perspectiva de Lulu, aunque la inclusión de la memoria y de los recuerdos de otros personajes podría haber enriquecido aún más la trama. A pesar de estas pequeñas imperfecciones, “La Tête de maman” es una obra cinematográfica conmovedora, que invita a la reflexión sobre el poder del pasado y la necesidad de confrontar la verdad, incluso cuando ésta es dolorosa. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.