
La tienda en la calle Mayor (1965)
(SK) · Drama, Bélica · 1h 51m
Dónde ver La tienda en la calle Mayor
La película La tienda en la calle Mayor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Docalliance Films. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Anton Brtko es un humilde carpintero que trata de vivir con placidez en una pequeña ciudad eslovaca durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque observa con ironía y desprecio a los seguidores nazis que tratan de imponer su disciplina sobre la comunidad, la presión de su esposa Evelyn y su cuñado Markus, un caudillo fascista local, no deja de poner trabas a su tranquilidad. Cuando Markus le ofrece hacerse cargo, en calidad de ario, de la mercería de la anciana Sra. Lautmann, su vida queda trastocada. Mientras Evelyn se ilusiona con la idea de enriquecerse, Tono intenta hacer entender a la Sra. Lautmann que queda relegada del negocio por ser judía, pero no sólo le resulta imposible a causa de la sordera de la mujer, sino que además entre ambos surge una relación de ternura y comprensión mutua. Las situaciones cómicas en la tienda se suceden mientras la fiebre antisemita se va intensificando en el exterior.
Ficha de la película
Obchod na korze
SK
Reparto principal de La tienda en la calle Mayor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La tienda en la calle Mayor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La tienda en la calle Mayor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La tienda en la calle Mayor” es una joya cinematográfica, una comedia dramática que se infiltra en la oscuridad de la Segunda Guerra Mundial en Eslovaquia para ofrecer una reflexión agridulce sobre la dignidad humana y la capacidad de encontrar conexión incluso en los momentos más sombríos. La película, dirigida con maestría por Bohuslav Sobota, no se centra en batallas o heroicas acciones, sino en la vida cotidiana de Anton, un carpintero sencillo y apegado a la tradición, y en cómo esta se ve sacudida por las circunstancias políticas y sociales de la época. La película consigue, de una manera excepcionalmente sutil, revelar la profundidad del antisemitismo y la hipocresía de aquellos que se jactaban de abrazar la ‘superioridad’ racial, mostrándolo a través de la desazón y la frustración de Anton.
La dirección de Sobota es precisa y delicada. La ambientación es inmersiva, transportando al espectador a una Eslovaquia rural y aparentemente pacífica, que en realidad se encuentra asediada por la creciente amenaza de la ocupación nazi. El uso de la fotografía es exquisito, resaltando la belleza natural del paisaje, pero también la atmósfera opresiva que se cierne sobre la comunidad. La película se mueve con elegancia entre el humor y la tristeza, logrando momentos de gran risa y otros de profunda emoción.
La interpretación de Ladislav Valčík como Anton es sublime. Evoca la paciencia, la melancolía y la compasión con una sutileza asombrosa. Su Anton no es un héroe, sino un hombre común que lucha por mantener su integridad moral en un mundo que se desmorona a su alrededor. Sin embargo, es la química entre Valčík y Jana Hlavinková como Evelyn que realmente eleva la película. Su relación, a pesar de ser tensa y llena de obstáculos, se construye con una honestidad palpable, y sus interacciones son de las más memorables. La evolución de su dinámica es el corazón palpitante de la historia.
El guion, co-escrito por Sobota y Bohuslav Brůžek, es el verdadero maestro de la pieza. No recurre a soluciones fáciles ni a clichés dramáticos. Se centra en la relación entre Anton y la Sra. Lautmann, quien, por su sordera, se convierte en un personaje clave para el desarrollo de la trama. La comedia surgida de esta situación es genuina, pero siempre se equilibra con la reflexión sobre la injusticia y la discriminación. La película se enfrenta al tema del antisemitismo no con grandilocuencia, sino con una visión cercana y humana. Se trata de una historia sobre la empatía, la resistencia silenciosa y la importancia de la conexión humana, incluso cuando se encuentra limitada por la intolerancia.
“La tienda en la calle Mayor” es una película inteligente, conmovedora y profundamente humana. Un recordatorio de que la dignidad se encuentra en los actos más pequeños y que, a menudo, la resistencia se manifiesta en la capacidad de seguir siendo uno mismo ante la adversidad. Es un título imprescindible para aquellos que buscan cine con sustancia y con una mirada crítica sobre la historia y la condición humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


La profesora

El informe Auschwitz

Pivnica
