La tierra prometida (2023)

(DA) · Historia, Drama · 2h 7m

Póster de La tierra prometida
Media
7.7 /10

399 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La tierra prometida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 1755, el empobrecido capitán Ludvig Kahlen se dispone a conquistar los duros e inhóspitos páramos daneses con un objetivo aparentemente imposible: crear una colonia en nombre del rey. A cambio, recibirá un nombre real que anhela con desesperación. Sin embargo, el único gobernante de la zona, el despiadado Frederik de Schinkel, cree arrogantemente que esa tierra le pertenece. Cuando de Schinkel se percata de que su criada Ann Barbara y su servil marido han escapado para refugiarse con Kahlen, el privilegiado y rencoroso gobernante jura venganza y promete hacer todo lo que esté a su alcance para ahuyentar al capitán. Pero Kahlen no se deja intimidar y emprende una batalla tan desigual que pondrá en riesgo no solo su vida, sino también a la familia de personas marginadas que se ha formado a su alrededor.

Ficha de la película

Título original

Bastarden


Estreno


Géneros

Idioma original

DA


Dirección

Guionista

Louise Vesth


Reparto principal de La tierra prometida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La tierra prometida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La tierra prometida

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La tierra prometida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La tierra prometida” (Festen i landet) no es una película de acción en el sentido tradicional, sino una meditación sobre la ambición, la lealtad y la inevitable lucha por la supervivencia en un entorno hostil. La película, dirigida por Oliver Erich Pöhl, se presenta como un drama histórico, ambientada en la Dania del siglo XVIII, pero trasciende las etiquetas de género para convertirse en una historia profundamente humana y, a su vez, brutal. El retrato de la Dania de aquellos años, con sus paisajes salvajes y su estricta jerarquía social, es visualmente impresionante. La fotografía de Tobias Schürmann logra capturar la belleza agreste de la tierra y, al mismo tiempo, el frío, implacable y desolador de la vida de sus habitantes.

El guion, adaptado de la novela de Henrik Reinfeldt, se centra en Ludvig Kahlen, interpretado con una contundencia silenciosa y aterradora por Mads Mikkelsen. Mikkelsen no se limita a interpretar un conquistador despiadado. En cambio, nos ofrece un hombre atormentado por un anhelo profundo: la legitimidad. El conflicto interno de Kahlen, dividido entre su deber hacia el rey y su deseo de un título que le permita ser reconocido por su propia familia, es el motor principal de la película y lo hace un personaje complejo y, paradójicamente, conmovedor. La película no glorifica la conquista, sino que expone la crueldad inherente a la ambición y el precio que se paga por ella. El guion, aunque lento en algunos momentos, explora a fondo las dinámicas de poder y las consecuencias de la violencia, sin caer en simplismos.

La actuación de Mikkelsen es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su caracterización es sutil y creíble, transmitiendo la tensión y el desgaste emocional del personaje a través de miradas y gestos. Sin embargo, las interpretaciones del resto del elenco, especialmente la de Birgitte Hjortsholt como Ann Barbara, son igualmente sólidas. Barbara, en su huida desesperada, es una figura que genera empatía, incluso cuando sus acciones la llevan a tomar decisiones moralmente cuestionables. El desarrollo de su relación con Kahlen, basada en la necesidad y la protección mutua, es uno de los aspectos más interesantes de la película. La película también presenta un buen trabajo al mostrar las consecuencias de la lucha de Kahlen en el conjunto de la sociedad danesa, mostrando un retrato realista de la pobreza y la desolación que le acecha.

En definitiva, “La tierra prometida” es una película que exige paciencia al espectador, pero que recompensa con una historia intensa y reflexiva. No es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí una experiencia cinematográfica honesta y perturbadora que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado. Es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y los límites de la ambición.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.