
La tormenta de hielo (1997)
(EN) · Drama · 2h 0m
Dónde ver La tormenta de hielo
La película La tormenta de hielo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Noviembre de 1973, New Cannan, Connecticut. La liberación sexual tan de moda ha llegado a los suburbios y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Esta situación afecta a la familia Hood. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los Hood a replantearse su vida.
Ficha de la película
Reparto principal de La tormenta de hielo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La tormenta de hielo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La tormenta de hielo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La tormenta de hielo” (The Ice Storm), dirigida por James Gray en 1997, no es solo un relato sobre una noche de pasión en un suburbio americano; es una disección sutil, a veces inquietante, de la crisis de la identidad estadounidense en la transición de los años 70. La película, con su inconfundible atmósfera de frío, niebla y silencio, encapsula la disonancia entre las apariencias de la época – una supuesta libertad sexual – y la profunda insatisfacción que subyace en las vidas de sus personajes.
La dirección de James Gray es magistral, sin buscar efectos especiales o melodrama. La cámara se mueve con una elegancia deliberada, observando con paciencia los rostros de los personajes, capturando las miradas esquivas, las conversaciones interrumpidas, los momentos de tensión sin necesidad de diálogo. Gray logra crear un ambiente claustrofóbico a pesar de las amplias casas y los jardines impecables. La fotografía de Malcolm Campbell es excepcional, utilizando el color y la luz para acentuar la sensación de desconexión y la inminente tormenta, tanto literal como metafóricamente.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Gary Oldman y Sigourney Weaver, en el papel de Ben y Grace Hood, ofrecen interpretaciones complejas y ambiguas. Oldman, en particular, logra transmitir la frustración y la vacuidad de un hombre atrapado en un matrimonio decepcionante y en una búsqueda desesperada de significado. Weaver, como Grace, es igualmente convincente, mostrando una creciente desesperación y la sensación de sentirse invisible dentro de su propia casa. Thomas Jane, como el hijo adolescente Lloyd, añade una nota de realismo y anhelo a la historia. Las secundarias interpretaciones, incluyendo las de Michael Sheen y Juno Makgill, también son sólidas, contribuyendo a la riqueza del universo narrativo.
El guion, adaptado de la novela homónima de Bret Easton Ellis, es brillante en su minimalismo. Gray no se apresura a explicar las motivaciones de los personajes; se limita a presentarnos las circunstancias y las decisiones que toman. El diálogo, aunque a veces directo y revelador, también está lleno de silencios incómodos y miradas furtivas, lo que permite al espectador llenar los vacíos y construir su propia interpretación. La novela, y por extensión la película, explora la superficialidad de las relaciones sociales, la soledad en medio de la multitud y la dificultad de encontrar la autenticidad en un mundo dominado por las apariencias. La película, sin embargo, no se queda en la simple crítica social; también toca temas de deseo, culpa y la búsqueda de la felicidad.
“La tormenta de hielo” no es una película fácil de ver. Requiere paciencia y una cierta disposición a dejarse llevar por su atmósfera melancólica y sus personajes imperfectos. Sin embargo, su belleza reside en su capacidad para provocar la reflexión y para sumirnos en la complejidad de la condición humana. Es una obra que permanece en la memoria, no por su espectacularidad, sino por su intensidad emocional y su aguda observación de la sociedad americana.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
