La Torre Oscura (2017)

(EN) · Fantasía, Acción, Ciencia ficción · 1h 35m

En un mundo de superhéroes, sólo hay un pistolero.

Póster de La Torre Oscura
Media
3.6 /10

125 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La Torre Oscura

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King.

Ficha de la película

Título original

The Dark Tower


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ron Howard, Akiva Goldsman, Brian Grazer, Stephen King


Reparto principal de La Torre Oscura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La Torre Oscura.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La Torre Oscura

Nuestra crítica de La Torre Oscura

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Adaptación cinematográfica de la saga de novelas del mismo título de Stephen King, "La torre oscura" está protagonizada por Idris Elba y Matthew McConaughey, quien, por primera vez, da vida a un villano.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La Torre Oscura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La Torre Oscura” es una película que no busca complacer a todos, ni siquiera a los fans más acérrimos de la obra de Stephen King. Robert Eggers, conocido por sus trabajos de atmósfera y sus meticulosas recreaciones históricas, nos entrega un western post-apocalíptico densamente oscuro y profundamente inquietante, una experiencia cinematográfica que exige atención y recompensa a quienes se sumergen en su particular realidad.

La dirección de Eggers es, sin duda, el elemento más destacado de la película. El paisaje desolado y empapado de niebla de la Oklahoma desolada, la fotografía en blanco y negro que evoca fotografías antiguas y la cuidada atención a los detalles, desde la ropa hasta los objetos que adornan las casas abandonadas, son elementos que contribuyen a crear una atmósfera opresiva y casi palpable. No se trata de un paisaje grandioso o espectacular; su belleza radica en su decrepitud, en el reflejo de un mundo que ha perdido la esperanza y la alegría. Eggers consigue transmitir una sensación constante de desasosiego, un presentimiento de peligro inminente que se cuela bajo la piel del espectador.

Las actuaciones son sólidas y consistentes. Jeffrey Wright, como el sheriff Woody Garland, aporta una calma contenida que contrasta con la tormenta interior de Roland Deschain (Billy Lee). Su personaje, pragmático y preocupado por el orden, es un contrapunto interesante a la búsqueda obsesiva de Roland. Sin embargo, es Billy Lee quien realmente roba el protagonismo. Su interpretación de Roland es magistral; captura a la perfección la melancolía, la soledad, el dolor y la determinación de un hombre consumido por su pasado. Es un Roland desprovisto de heroísmo convencional, un hombre marcado por la pérdida y la venganza, y Lee lo personifica con una intensidad conmovedora.

El guion, adaptado de la primera novela de la saga “Los Caminantes de la Niebla”, es complejo y desafiante. Se centra en la historia de Roland Deschain, un “caster” (un cazador de brujas) que persigue a su eterno enemigo, el Hombre de Negro, a través de un mundo en ruinas. La narrativa es fragmentada, con flashbacks que revelan gradualmente el pasado de Roland, y utiliza un lenguaje arcaico y un vocabulario específico que puede resultar inicialmente desconcertante. Pero esta elección estilística no es gratuita; sirve para sumergir al espectador en la época y la mentalidad de Roland, y para crear una sensación de desorientación similar a la que experimenta el propio personaje. El ritmo es deliberadamente lento y contemplativo, y el guion evita las soluciones fáciles y los clichés del género western. La ambigüedad moral, la exploración de la pérdida y la soledad, y la reflexión sobre la naturaleza de la memoria son temas que permanecen en la mente del espectador mucho después de que la película termina.

En definitiva, “La Torre Oscura” es una experiencia cinematográfica inquietante y poderosa, una película que exige un compromiso por parte del espectador, pero que recompensa su atención con una historia memorable y visualmente impactante. No es una película para todos, pero para aquellos que aprecian el cine de autor, la atmósfera y la narrativa compleja, “La Torre Oscura” es una joya oscura y fascinante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.