La trampa del mal (2010)

(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 1h 20m

Cinco extraños atrapados. Uno de ellos no es lo que parece.

Póster de La trampa del mal
Media
2.8 /10

746 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La trampa del mal

La película La trampa del mal está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en una historia de M. Night Shyamalan. Un día cualquiera, cinco personas, que no se conocen, se quedan atrapadas en un ascensor de un gran edificio de oficinas. Muy pronto comienzan a suceder cosas extrañas y, poco a poco, se dan cuenta de que uno de ellos no es quien dice ser: es el mismísimo Satanás

Ficha de la película

Título original

Devil


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sam Mercer, Ashwin Rajan, M. Night Shyamalan, John Rusk


Reparto principal de La trampa del mal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La trampa del mal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La trampa del mal

Nuestra crítica de La trampa del mal

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'La trampa del mal', una película intrigante y fascinante de M. Night Shyamalan! Este director maestro nos ofrece una historia bien construida, llena de engaños y sorpresas que mantienen al espectador atento desde el principio hasta el final.

El filme se sitúa en un edificio de oficinas donde cinco extrañas personas acaban atrapadas en un ascensor. La situación ya en sí misma es suficiente para causar nerviosismo y tensiones entre los personajes, pero cuando comienzan a ocurrir cosas raras y estrías, la intriga alcanza un nivel insoportable. De forma gradual, el grupo se da cuenta de que uno de ellos no es quien dice ser: en realidad, es Satanás disfrazado de alguna manera.

El guion de Shyamalan es magistral, con diálogos sutiles y caracteres bien definidos que hacen creer al espectador que cada personaje tiene su propia trama y motivaciones. La dirección también es notoria, especialmente en las tomas de cámara que reflejan la ansiedad y la confusión de los personajes atrapados en el ascensor.

Las actuaciones son excelentes, con un elenco seleccionado que logra transmitir la tensión y la angustia de las circunstancias. Destaca la interpretación del demonio oculto en el grupo, que convence al espectador de su veracidad sin necesitar utilizar efectos especiales en exceso.

En general, 'La trampa del mal' es una película de suspenso y misterio que no deja indiferente a nadie. La historia se desarrolla con ritmo y logica, y los detalles escondidos hacen que el final sea un verdadero shock. Es una producción que merece la atención de todos los amantes del cine de misterio y suspenso.

En conclusión, 'La trampa del mal' es una película de calidad, bien hecha en todos sus aspectos y capaz de mantener a un espectador intrigado desde el primer momento hasta el último. Es una producción que merece ser visto por todos aquellos que buscan algo diferente y desafiante en su tiempo libre. Aprovecha esta oportunidad para conocer la historia de M. Night Shyamalan, 'La trampa del mal'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La trampa del mal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“La trampa del mal” es la última incursión de M. Night Shyamalan en el subgénero del thriller psicológico con toques de horror, y aunque no alcanza la brillantez de algunas de sus obras más tempranas, ofrece una experiencia de suspense y paranoia que, sin duda, engancha. Shyamalan se ha especializado en crear atmósferas claustrofóbicas y generar dudas constantes en el espectador, y esta película lo consigue, aunque no siempre con la sutileza que le caracteriza. El edificio de oficinas, símbolo de la rutina y la alienación, se convierte en una prisión física y mental para los cinco protagonistas, y la situación inicial de encierro es, en sí misma, una herramienta poderosa para manipular la tensión.

La dirección de Shyamalan es meticulosa, prestando una atención obsesiva a los pequeños detalles que contribuyen a la sensación de incomodidad y desasosiego. La iluminación, especialmente en las escenas nocturnas, juega un papel crucial, utilizando sombras y contrastes para generar una atmósfera de opresión y desesperanza. El uso del sonido es también notable: los ruidos del ascensor, las conversaciones susurradas y las notas musicales inquietantes crean un registro auditivo que se adhiere a la mente del espectador, incrementando el miedo y la incertidumbre. Sin embargo, Shyamalan tiende a la sobreexplicación en algunos momentos, un vicio que, a veces, resta impacto a la tensión acumulada. No obstante, la coreografía de las secuencias de suspense es efectiva y el ritmo general de la película es bastante ágil, manteniendo el interés del público hasta el final.

El reparto ofrece interpretaciones sólidas, aunque no sobresalientes. Sean Stan, Elizabeth Olsen y Bruce Willis (en un breve pero significativo papel) aportan credibilidad a sus personajes y logran transmitir la creciente angustia y el miedo de sus personajes. La química entre el elenco es importante para la credibilidad de la historia, y el desarrollo de la dinámica entre los personajes atrapados es uno de los puntos fuertes de la película. La revelación del personaje “maligno” no es un gran salto argumental, y el giro final, aunque no totalmente inesperado, logra generar una reacción de sorpresa y, en parte, desilusión en el espectador. La película explora temas como la identidad, el engaño y la fragilidad de la realidad, planteando interrogantes sobre la naturaleza del mal y la capacidad de la mente humana para crear sus propios demonios.

En definitiva, “La trampa del mal” es un thriller psicológico entretenido que, aunque no redefine el género, cumple con las expectativas de un fan de Shyamalan. La atmósfera opresiva, la tensión constante y el guion, aunque con sus momentos de sobreexplicación, logran mantener al espectador en vilo hasta la última escena. El verdadero terror de la película reside más en la inquietud mental que en el horror explícito, y ese es precisamente el tipo de experiencia que Shyamalan suele buscar. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más incierto.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.