La última carta de amor (2021)

(EN) · Drama, Romance · 1h 50m

No dejes sin escribir tu historia de amor.

Póster de La última carta de amor
Media
7.4 /10

615 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La última carta de amor

La película La última carta de amor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ellie Haworth (Felicity Jones) es una ambiciosa periodista que descubre un tesoro de cartas secretas de amor de 1965 y decide resolver el misterio de esta aventura prohibida. A medida que descubre la historia que hay detrás de Jennifer Stirling (Shailene Woodley), la mujer de un acaudalado empresario, y Anthony O’Hare (Callum Turner), el periodista financiero nombrado para cubrir su vida, la historia de amor de la propia Ellie comienza a desarrollarse con la ayuda de un archivista serio y adorable (Nabhaan Rizwan) que la ayuda a localizar más cartas.

Ficha de la película

Título original

The Last Letter from Your Lover


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Peter Czernin, Graham Broadbent, Simone Urdl, Jennifer Weiss


Reparto principal de La última carta de amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última carta de amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La última carta de amor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La última carta de amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“La última carta de amor” es un melodrama de época que, a pesar de su premisa intrigante y su atractiva estética, no logra alcanzar la profundidad emocional que promete. La película, dirigida por Doug Goodwin y Stuart McDonald, nos sumerge en la vida de Ellie Haworth (Felicity Jones), una periodista determinada que se obsesiona con el pasado cuando descubre una colección de cartas de amor robadas de una antigua casa de Manchester. La trama inicial, basada en el hallazgo de esta correspondencia, aparentemente sencilla, se complica cuando Ellie se embarca en una misión para desentrañar el romance secreto entre Jennifer Stirling (Shailene Woodley) y Anthony O’Hare (Callum Turner), dos figuras de la alta sociedad de la década de 1960.

Jones ofrece una actuación convincente como la periodista empulsiva y un poco arrogante. Su interpretación transmite la ambición y la vulnerabilidad de Ellie de manera creíble. Shailene Woodley, por su parte, siempre que se le da oportunidad, demuestra una madurez actoral y su interpretación de Jennifer es encantadora y llena de matices, capturando la complejidad de una mujer que lucha contra las convenciones sociales de su época. Callum Turner, aunque en un papel relativamente limitado, contiene la elegancia y el magnetismo necesarios para representar a Anthony O’Hare, el periodista financiero que se ve envuelto en un triángulo amoroso inesperado.

Sin embargo, la película se estanca en un ritmo demasiado lento. El guion, aunque bien construido en su estructura básica, carece de la chispa que podría haber dado vida a la historia. La narración se concentra excesivamente en el proceso de investigación, descuidando el desarrollo emocional de los personajes. Las cartas, que deberían ser el corazón palpitante de la trama, aparecen en momentos aleatorios y, a menudo, no aportan suficiente información para comprender la profundidad del romance. La ambientación en los años 60 es impecable; el vestuario, la música y los decorados evocan con precisión la atmósfera de la época, creando una experiencia visualmente atractiva. No obstante, la autenticidad histórica se ve a veces eclipsada por una cierta artificialidad en el tratamiento de los personajes y sus motivaciones.

La relación entre Ellie y Nabhaan Rizwan, interpretado como el archivista de la historia, es uno de los puntos más prometedores de la película. Su dinámica es genuina y ofrece momentos de humor y calidez que contrastan con el tono general de melancolía de la película. Pero incluso esta conexión, aunque bienvenida, no logra compensar la falta de profundidad en el romance principal. En última instancia, “La última carta de amor” es un melodrama agradable pero superficial, que ofrece un entretenimiento visual y auditivo, pero no logra generar una conexión emocional duradera con el espectador.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.