
La última casa a la izquierda (2009)
(EN) · Crimen, Suspense, Terror, Drama · 1h 50m
Si alguien hace daño a un ser querido, ¿hasta dónde llegarías para vengarte?

Dónde ver La última casa a la izquierda
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Remake de la película "La última casa a la izquierda", dirigida por Wes Craven en 1972. Mari Collingwood llega con sus padres a la casa que tienen junto al lago para pasar unos días. Esa misma tarde, saliendo por la zona con su amiga Paige, ambas son secuestradas por Krug, un psicópata que ha escapado de la cárcel, y sus compañeros, su perturbada novia Sadie, su sádico hermano Francis, y su anulado hijo Justin.
Ficha de la película
La última casa a la izquierda
EN
Sean S. Cunningham, Wes Craven, Marianne Maddalena
Reparto principal de La última casa a la izquierda
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última casa a la izquierda.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La última casa a la izquierda. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La última casa a la izquierda” (The Last House on the Left) es, en su esencia, un remake moderno y brutal de la icónica película de terror de 1972. La dirección de Christopher Hook y el trabajo de Mike Flanagan en este nuevo abordaje, aunque respetuoso con el original, se siente en ocasiones como una repetición estilizada, carente de la originalidad visceral que caracterizó a la película de Craven. Flanagan se centra en la construcción de la atmósfera y en el desarrollo de los personajes perturbados, lo cual resulta interesante, pero no logra replicar el terror inmediato y el impacto psicológico que la versión original transmitía.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Robert Englund, como Krug, entrega una interpretación inquietante, que equilibra la locura gratuita con una amenaza sutilmente inteligente. Su Krug no es un simple psicópata, sino un individuo atormentado por el pasado y su incapacidad para controlar sus impulsos. El resto del elenco, incluyendo a la joven elocuencia Matilda Lutz como Mari, cumplen con las expectativas. Sin embargo, la película recae, en ocasiones, en el cliché de la "chica inocente" y no profundiza lo suficiente en el desarrollo emocional de Mari, limitando su potencial como protagonista. La interpretación de Sadie, interpretada por Della Reese, ofrece momentos de intensa oscuridad y desequilibrio, aunque su personaje podría haber sido más complejo.
El guion es donde la película realmente se queda corta. Si bien la película logra crear momentos de tensión y suspense, la estructura narrativa se siente predecible y la utilización de *jump scares* se vuelve excesiva, disminuyendo su impacto real. La película juega con la violencia explícita, pero a menudo de forma gratuita, sacrificando la sutileza y la profundidad emocional. La trama, aunque interesante al principio, deriva en un final que, aunque satisfactorio para algunos, carece de la resolución impactante que se esperaría de un thriller de terror moderno. Flanagan parece más interesado en la exhibición de la violencia que en el desarrollo de un mensaje o una reflexión sobre los temas que aborda, como el trauma, la venganza y la desintegración familiar.
La fotografía, a pesar de la atmósfera oscura y opresiva, es competente pero no sobresaliente. El uso de la luz y la sombra es efectivo para crear tensión, pero carece de la originalidad visual que podría haber elevado la experiencia. La banda sonora, aunque efectiva en ciertos momentos, también es genérica y no aporta una nueva dimensión a la película. En resumen, “La última casa a la izquierda” es un remake entretenido pero decepcionante que, aunque técnicamente competente, no logra capturar la esencia del original ni ofrecer una experiencia terrorífica verdaderamente memorable. Es un ejemplo de cómo no siempre es necesario reinventar la rueda para hacer un buen thriller, a veces es mejor dejar que las obras maestras originales sigan siendo celebradas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
