
La última fiesta (2016)
(ES) · Comedia · 1h 45m
Tres cabezas piensan peor que una.

Dónde ver La última fiesta
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alan, Dante y Pedro son tres amigos inseparables que crecieron juntos desde muy pequeños. Uno de ellos termina una larga relación con su novia y queda amorosamente desconsolado. Sus dos amigos deciden levantarle el ánimo organizando una megafiesta descontrolada. La fiesta será un éxito salvo por un detalle: la casa había sido prestada por un hombre muy peligroso y en medio del desenfreno y descontrol, se roban un cuadro muy importante de alto valor económico. Los amigos deberán recuperar la obra de arte.
Ficha de la película
La última fiesta
ES
Esteban Mentasti, Hori Mentasti
Reparto principal de La última fiesta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última fiesta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La última fiesta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Última Fiesta” es una película que, a pesar de sus pretensiones de ser una comedia frenética y desenfrenada, termina siendo un ejercicio de ritmo y humor superficial. Dirigida por Christian Gattelmann, la película se siente como una banda sonora audible en lugar de una narrativa sólida, aunque ciertamente entretenida para aquellos que buscan una escapada cinematográfica ruidosa y sin complicaciones.
La película se apoya fuertemente en el dinamismo de las actuaciones de sus protagonistas, y no es poco. Alan Paiva, interpretado por Jorge Lopez, se erige como el núcleo del conflicto, su desamor y su posterior reacción son convincentes y generan empatía en el espectador. Las actuaciones de Lorenzo Almendra y Pablo Lalau, como Dante y Pedro, respectivamente, son sólidas y contribuyen al tono general de la película: amigos incondicionales, movidos por la diversión y la necesidad de apoyar a su amigo. Sin embargo, la química entre ellos a veces se siente un poco forzada, carente de la profundidad que podría haber elevado el material.
El guion, en mi opinión, es la debilidad principal de la película. Si bien la premisa – una fiesta caótica con un robo inesperado – es interesante, la ejecución se siente poco elaborada. Los diálogos, en su mayoría, son clichés y poco originales. La trama, aunque mantiene un ritmo rápido y constante, carece de un propósito más allá de la comedia slapstick. Las situaciones absurdas, aunque efectivas para generar risas, no se desarrollan con suficiente profundidad para generar una verdadera conexión emocional con los personajes. Se siente que se está intentando decir algo sobre la amistad, pero el mensaje se pierde en el ruido. La tensión del robo, en particular, no se construye de forma efectiva, lo que resta dramatismo a la situación.
A nivel técnico, la película es competente, aunque no destaca. La fotografía, con una paleta de colores vibrante y saturada, contribuye a la atmósfera desenfrenada de la fiesta. La dirección artística es adecuada, con una recreación visual de una mansión lujosa y desordenada que refleja el caos interno de la fiesta. La banda sonora, omnipresente y enérgica, funciona a la perfección para mantener al espectador en un estado de excitación constante. No obstante, la cinematografía, aunque limpia, no aporta un valor añadido significativo a la historia.
En resumen, “La Última Fiesta” es una película de entretenimiento ligero, que puede ofrecer algunas risas y momentos de diversión, pero que no logra consolidarse como una obra cinematográfica memorable. Su ritmo vertiginoso y sus actuaciones sólidas compensan en parte su guion superficial, pero su falta de profundidad y originalidad la mantienen en un nivel intermedio. Es un espectáculo visualmente atractivo, pero que no invita a la reflexión.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
