La última llamada (2013)

(EN) · Crimen, Suspense · 1h 34m

Hay 188 millones de llamadas al 911 al año. La ultima fue personal

Póster de La última llamada
Media
6.8 /10

196 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La última llamada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una operadora telefónica de la línea del 911 de la policía deberá enfrentarse a sus propios temores para intentar salvar la vida de una joven de un asesino en serie que está secuestrando y matando a chicas.

Ficha de la película

Título original

La última llamada


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bradley Gallo, Robert Stein, Jeffrey Graup, Michael A. Helfant, Michael Luisi


Reparto principal de La última llamada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última llamada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La última llamada

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La última llamada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La última llamada” (2022) se presenta como un thriller psicológico que, aunque no llega a ser un fenómeno disruptivo, logra mantener al espectador enganchado gracias a una atmósfera opresiva y a una interpretación convincente de la protagonista. La película, bajo la dirección de Christopher Smith, se centra en Sarah, una operadora del 911, quien se ve brutalmente enfrentada a su pasado personal mientras intenta, con éxito, atrapar a un asesino en serie que está secuestrando y matando a jóvenes mujeres. La película no se basa en la acción frenética, sino en la construcción gradual de la tensión, creando un claustrofobia palpable que invade la pantalla. Smith demuestra una habilidad notable para manejar el ritmo, aprovechando al máximo el suspense sin recurrir a clichés baratos o jumpscares innecesarios.

El núcleo de la película reside en la actuación de Patricia Arquette, quien ofrece una interpretación magistral como Sarah. Arquette se desenvuelve con una naturalidad inquietante, transmitiendo a la perfección la carga emocional que pesa sobre su personaje. La complejidad de Sarah – una mujer marcada por traumas y conflictos internos – es el principal motor de la trama. Arquette no se limita a actuar; ella *es* Sarah, mostrando su vulnerabilidad, su determinación y, sobre todo, su creciente desesperación. El resto del elenco secundario es competente, pero la narrativa se centra casi exclusivamente en la experiencia de la protagonista, lo cual, en última instancia, es la mejor decisión. Las actuaciones de los actores jóvenes que interpretan a las víctimas son efectivas, aunque su desarrollo como personajes es limitado por las circunstancias de la trama. Se prioriza la representación del horror de la situación, más que la exploración profunda de sus vidas.

El guion, adaptado de un relato de Richard Price, está bien construido, pero podría haber tenido mayor profundidad. La historia avanza de forma lógica, presentando cada detalle de manera relevante para el desarrollo del suspense. Sin embargo, en algunos momentos, la película cae en la repetición de patrones que ya hemos visto en otras obras del género. El tratamiento del asesino en serie es algo genérico, un cliché del thriller moderno: un individuo con un pasado oscuro y motivaciones poco claras. La película no se atreve a explorar las complejidades psicológicas del asesino, dejándolo como una figura amenazante pero, en última instancia, poco desarrollada. El enfoque en la perspectiva de Sarah permite un análisis más íntimo del trauma y la responsabilidad, pero la película podría haberse beneficiado de un mayor contraste entre las dos narrativas.

A pesar de sus fallas, “La última llamada” es un thriller tenso y perturbador que, gracias en gran medida a la actuación de Patricia Arquette y a la dirección de Christopher Smith, consigue generar una experiencia cinematográfica memorable. No es una obra maestra, pero sí una película que se queda en la mente del espectador, provocando reflexiones sobre el impacto del trauma y la responsabilidad individual. La banda sonora, sutil pero efectiva, contribuye a crear la atmósfera opresiva que impregna la narrativa. La película, en definitiva, es un recordatorio inquietante del poder del 911 y de la fragilidad de la vida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.