La última locura (1976)

(EN) · Comedia · 1h 27m

Hay locuras que son locamente divertidas. De todas "La última locura de Mel Brooks" es la más regocijante.

Póster de La última locura
Media
6.5 /10

451 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La última locura

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Homenaje satírico al cine mudo norteamericano, en el que grandes estrellas como Paul Newman o Burt Reynolds se autoparodian. Mel Brooks interpreta a un director que propone lo que él considera una idea fantástica: hacer una película muda. Está convencido de que su original idea evitará la desaparición de los estudios de cine para los que trabaja.

Ficha de la película

Título original

La última locura


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Hertzberg


Reparto principal de La última locura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última locura.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La última locura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La última locura” (1973) no es solo una película; es una celebración y, al mismo tiempo, un mordaz comentario sobre la industria cinematográfica estadounidense y su lento declive. Mel Brooks, en su debut como director, nos entrega un cortometraje grandioso, una bomba satírica que combina la nostalgia por el cine mudo con una crítica social acerba, y lo hace con la audacia y el humor característicos de su estilo. La película, a pesar de su duración reducida, logra generar un impacto duradero gracias a su dirección impecable y a una visión general, casi operística, de los problemas de los grandes estudios.

Brooks no se limita a mostrar la idea de hacer una película muda. Visualmente, la película es un tour de fuerza. El guion, coescrito con Richard Lederer, ofrece un argumento ingenioso y complejo, que explora la locura y la desesperación de los ejecutivos de un estudio de Hollywood en crisis. La narrativa es ambigua; estamos entre la parodia y una reflexión sobre la naturaleza efímera del éxito, la ambición desmedida y la vanidad de la industria. El guion, a pesar de su humor descarado, profundiza en las consecuencias de la ignorancia creativa y la incapacidad para adaptarse al cambio. La construcción de los diálogos, ricos en referencias al cine mudo y al mundo del espectáculo, es un punto fuerte. La película no rehuye de mostrar la corrupción, el poder y la hipocresía que acechan bajo la superficie de ese glamour cinematográfico.

Las actuaciones son excepcionales. Peter Sellers, como el personaje central, Archibald “Rocky” Rutledge, ofrece una interpretación magistral. Su interpretación es un ejercicio de transformismo, capaz de transmitir la desesperación y la megalomanía de un hombre que cree tener la clave para salvar el estudio. La galería de personajes secundarios, poblada por actores secundarios de renombre como George Segal, Jack Palance y Norma Shearer, son igualmente memorables. Todos ellos se sumergen en sus papeles con una dedicación total, aportando matices y detalles que enriquecen el universo de la película. Es notable la presencia, incluso fugaz, de figuras legendarias como Buster Keaton, cuyo legado se honra sutilmente a lo largo de la trama.

Más allá del humor, “La última locura” es un film que invita a la reflexión. Brooks, a través de su sátira, cuestiona la obsesión por la novedad y el éxito comercial, desvelando la fragilidad de un sistema basado en la especulación y la falta de visión. La película es una advertencia sobre los peligros de la complacencia y la importancia de la creatividad original. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador con una sensación de inquietud y con la certeza de que la historia que cuenta Mel Brooks es, en gran medida, una verdad universal sobre el mundo del cine y, quizás, sobre el mundo en general. Es un trabajo que merece ser visto y releído, una joya del humor inteligente y socialmente consciente.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.