
La última sesión de Freud (2023)
(EN) · Drama · 1h 49m
Dónde ver La última sesión de Freud
La película La última sesión de Freud está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ambientada en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y hacia el final de su vida, Freud invita al icónico autor C.S. Lewis a un debate sobre la existencia de Dios. Explorando la relación única de Freud con su hija lesbiana Anna y el romance poco convencional de Lewis con la madre de su mejor amigo, la película entreteje pasado, presente y fantasía.
Ficha de la película
Freud's Last Session
EN
Alan Greisman, Rick Nicita, Meg Thomson, Matt Brown, Hannah Leader, Robert Stillman, Tristan Lynch, Aoife O'Sullivan
Reparto principal de La última sesión de Freud
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última sesión de Freud.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La última sesión de Freud. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La última sesión de Freud” no es un thriller psicológico ni una epopeya religiosa, aunque a primera vista podría parecerlo. Es, en cambio, un estudio introspectivo y a menudo desconcertante sobre la mente de Sigmund Freud, un hombre atrapado en su propio laberinto de teorías y fantasías, a la deriva en las sombras de la Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida por David Lowery, se presenta como un diálogo entre dos gigantes intelectuales, Freud y C.S. Lewis, aunque la verdadera fuerza reside en la exploración de las complejidades emocionales que giran en torno a ellos. El resultado es un filme meditativo, que requiere paciencia y una cierta disposición para dejarse llevar por la atmósfera densa y los silencios prolongados.
La dirección de Lowery es notablemente cuidada, tejiendo magistralmente el pasado, el presente y las alucinaciones de Freud. El uso del color, especialmente el azul profundo que domina la paleta, crea una sensación de opresión y melancolía. Las secuencias oníricas, que son casi constantes en la película, están imbuidas de una belleza perturbadora, representando las obsesiones y los deseos reprimidos de Freud. Estos fragmentos oníricos no son meros adornos estilísticos, sino que sirven como claves interpretativas para comprender el estado mental del protagonista. La banda sonora, igualmente envolvente, contribuye a crear una atmósfera de suspense y misterio.
Jon Hamm ofrece una interpretación sobresaliente como Freud. Logra capturar la complejidad del personaje: su arrogancia, su vulnerabilidad, su brillantez y su incomprensión de las emociones humanas. No es un Freud heroico ni carismático, sino un hombre consumido por sus ideas, incapaz de conectar verdaderamente con el mundo que le rodea. Timothée Chalamet, por su parte, aporta una sutileza y una honestidad conmovedora a Lewis. La química entre los dos actores es palpable, y su conversación, que se extiende durante casi tres horas, es el corazón de la película. El papel de la hija de Freud, Anna, interpretada por Saoirse Ronan, es fundamental para entender la obsesión del padre con las relaciones homosexuales. Ronan transmite con lucidez la angustia y la confusión de una mujer atrapada entre las expectativas familiares y su propia orientación sexual.
El guion, adaptado de la novela homónima de B.J. Novak, es inteligente y provocador. Si bien la estructura narrativa puede sentirse a veces lenta, esta deliberada cadencia permite un análisis profundo de los personajes y sus motivaciones. El debate entre Freud y Lewis no es una simple discusión teológica; es una exploración de la naturaleza de la fe, la razón y la experiencia humana. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas inquietantes sobre la condición humana. Sin embargo, la gran extensión de la cinta puede resultar tediosa para algunos espectadores. La película podría haber beneficiado de un ritmo más dinámico y de un desarrollo más equilibrado de los subtramas.
A pesar de sus defectos en el ritmo, "La última sesión de Freud" es una película memorable y, en última instancia, profundamente conmovedora. Es un retrato imperfecto pero fascinante de un hombre extraordinario, un visionario que cambió la manera en que entendemos la mente humana.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
