La última vez que me suicidé (1997)

(EN) · Drama · 1h 44m

Póster de La última vez que me suicidé
Media
5.1 /10

956 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La última vez que me suicidé

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Relato de las peripecias de un grupo de amigos que aun hoy son conocidos como la generación "beat", unos jóvenes inconformistas que renunciaron a todo lo establecido, el consumismo y los convencionalismos, creando un nuevo estilo de vida. Una generación venerada por su excentricidad y su obra literaria, que buscaba la perfección a través del sexo, las drogas, el zen y otros métodos socialmente "incorrectos". La película refleja la vida de Neal Cassady, el ídolo "beat" por excelencia, y las aventuras que hicieron de él una leyenda.

Ficha de la película

Título original

La última vez que me suicidé


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Louise Rosner-Meyer, Edward Bates


Reparto principal de La última vez que me suicidé

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última vez que me suicidé.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La última vez que me suicidé. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La última vez que me suicidó” (Last Beat) es una película que no busca glorificar el caos; más bien, se adentra en sus consecuencias, en las profundidades de una vida vivida al límite, y nos presenta un retrato visceral de la búsqueda de autenticidad y de la autodestrucción como vías de escape. La película, dirigida con una sensibilidad casi documental por Linus Sandgren, captura la esencia de la Generación Beat a través de un enfoque minimalista, casi operística, que prioriza la atmósfera y el subtexto sobre los diálogos fáciles. No se trata de una biografía literal, sino de una exploración poética de la vida de Neal Cassady, el personaje central y la figura inspiradora detrás del personaje de Kerouac.

La dirección de Sandgren es magistral, operando con una paleta de colores apagados y una fotografía evocadora que se asemeja a las instantáneas de la época. El uso de la luz y la sombra, la composición de los planos, todo contribuye a crear una sensación de melancolía y de inquietud persistente. La película se sumerge en el mundo de la carretera, en la libertad ilusoria del viaje, en la búsqueda constante de algo que nunca se encuentra. No hay grandes explosiones visuales o momentos espectaculares; la belleza reside en la sutileza, en los pequeños detalles que revelan la personalidad de los personajes y la complejidad de sus vidas.

Las actuaciones son excepcionales. Garrett Hedlund se entrega plenamente al papel de Cassady, capturando su espíritu rebelde, su vulnerabilidad, su incapacidad para conectar con los demás. El reparto secundario, compuesto por Kieran Culkin, Kyle Chandler y Jena Malone, ofrece interpretaciones igualmente sólidas, mostrando las diferentes facetas del grupo de amigos, sus alianzas y conflictos. Particularmente destacable es la química entre Hedlund y Culkin, que transmite la camaradería, la rivalidad y la profunda conexión entre dos individuos marginados. La película no idealiza a sus personajes; presenta sus defectos, sus adicciones, sus errores, pero al mismo tiempo, nos hace empatizar con sus deseos y sus angustias.

El guion, adaptado de la novela de Tom Wolfe, es inteligente y evocador. No se centra en los clichés de la narrativa "beat", sino que explora las motivaciones detrás de la rebeldía, la búsqueda de sentido y la dificultad de establecer relaciones significativas. El guion construye una atmósfera de constante tensión, de peligro inminente, sin caer en la melodramatización. La película invita a la reflexión sobre la naturaleza de la autenticidad, la libertad, la responsabilidad y el precio que se paga por renunciar a las convenciones sociales. La película termina con una amarga ironía, subrayando la incapacidad de Cassady para trascender su autodestrucción, dejando al espectador con una sensación de tristeza y de resignación.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.