
La última vez que vi París (1954)
(EN) · Drama, Romance · 1h 56m
La sensacional historia de una aventura de juventud.
Dónde ver La última vez que vi París
La película La última vez que vi París está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Poco después de la Segunda Guerra Mundial, Charles (Van Johnson), un joven que aspira a ser un escritor famoso, conoce en París a una bella joven (Taylor) y se casa con ella. Cuando su situación económica mejora, Charles empieza a frecuentar los ambientes bohemios.
Ficha de la película
The Last Time I Saw Paris
EN
Jack Cummings
Reparto principal de La última vez que vi París
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La última vez que vi París.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La última vez que vi París. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La última vez que vi París” (1949) es una película que, a pesar de su edad, todavía conserva un brillo nostálgico y una inocente elegancia. Es una comedia romántica con un toque de drama, ambientada en la resurgente París tras la Segunda Guerra Mundial, un escenario ideal para explorar la búsqueda de la identidad y la promesa de un nuevo comienzo. La película, dirigida con una naturalidad casi documental por Delbert Mann, no se esfuerza por la grandilocuencia, sino que se deleita en los pequeños detalles y en la humanidad de sus personajes.
La dirección, aunque no particularmente innovadora, logra capturar la atmósfera de la ciudad. Se nota un cuidado en la elección de los exteriores, que transmiten la vitalidad de París que emerge de las cenizas de la guerra. Las escenas en los cafés, los bares y las calles parisinas son vibrantes y evocadoras. Sin embargo, a veces la película se inclina por una estética un poco recatada, evitando ambiciones visuales que podrían haberle dado un mayor impacto. La película se centra en el proceso de redescubrimiento tanto del personaje principal como del espectador, lo que contribuye a su encanto duradero.
Van Johnson, en el papel de Charles, ofrece una actuación encantadora. Es un joven estadounidense, ingenuo y optimista, que se topa con el amor y la oportunidad en la capital francesa. Johnson no busca la complejidad, sino que entrega un personaje accesible y simpático, lo que facilita la conexión del público. La química con Taylor Stevenson es palpable, y juntos, logran un equilibrio perfecto entre humor y ternura. Taylor Stevenson, aunque con un papel menos prominente, aporta una belleza natural y una elegancia discreta que complementan a la perfección la interpretación de Johnson.
El guion, escrito por Robert Saudek, es donde la película realmente brilla. La trama es sencilla pero efectiva, construida sobre la premisa de un joven escritor que busca su inspiración y, a través del amor, se encuentra consigo mismo. El guion evita los clichés románticos, optando por una evolución orgánica de la relación entre Charles y su esposa. Los diálogos son ingeniosos y llenos de detalles que revelan la personalidad de los personajes. Además, la película explora con sutileza las diferencias culturales entre un americano ingenuo y la vida bohemia parisina, mostrando una crítica social leve pero interesante para la época. La película hace un buen trabajo al retratar las aspiraciones de un joven artista y los desafíos de encontrar un lugar en el mundo.
Si bien “La última vez que vi París” no es una obra maestra cinematográfica, es una película agradable y reconfortante, que celebra el romance, la amistad y la búsqueda del sueño americano. Es un recordatorio de que, a veces, la mayor inspiración se encuentra en los lugares más inesperados y en las personas más inesperadas. Es un clásico del género, un escape al pasado que sigue teniendo un efecto nostálgico.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
