La verdad (2019)

(FR) · Drama · 1h 47m

Póster de La verdad
Media
6.0 /10

249 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La verdad

La película La verdad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Fabienne Dangeville es una aclamada actriz del cine francés, amada y alabada por todos los hombres que llegaron a formar parte de su vida. Cuando publica sus memorias, su hija Lumir regresa de Nueva York, donde vive con su familia, para la presentación. El reencuentro entre madre e hija no tardará en convertirse en un enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento.

Ficha de la película

Título original

La Vérité


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Miyuki Fukuma, Muriel Merlin


Reparto principal de La verdad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La verdad.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La verdad

Nuestra crítica de La verdad

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Cate Blanchett y Robert Redford dan vida a la productora Mary Mapes y al periodista Dan Rather en este drama basado en el conocido escándalo provocado por el reputado programa "60 minutos" de la CBS durante la campaña electoral de 2004.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La verdad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.4/10)

“La Verdad” es un drama psicológico que se instala en la mente del espectador, no tanto por su virtuosismo técnico, sino por la inquietante presencia de Fabienne Dangeville. La película, dirigida por Nicolas Pesce, no busca efectos especiales grandilocuentes, sino más bien construir una atmósfera densa y opresiva alrededor de la relación entre la actriz y su hija, Lumir. Dangeville, cuya trayectoria ha sido impecable en el cine francés, ofrece una actuación que va más allá de la mera interpretación; es una disección, un retrato visceral de una mujer atormentada por sus propios fantasmas.

La película se centra en el regreso de Lumir a París, tras vivir años en Estados Unidos, para asistir a la presentación de las memorias de su madre. Desde el inicio, se siente una tensión palpable. El apartamento de Fabienne, minimalista y frío, se convierte en el escenario perfecto para el conflicto, un espacio donde el pasado, el presente y las mentiras se entrelazan. Pesce no da explicaciones fáciles. No se nos presenta una narrativa lineal y sencilla. En cambio, se sumerge en las capas de la memoria, en los recuerdos fragmentados y las interpretaciones subjetivas de Fabienne. La película juega con el montaje, la edición y el sonido para crear una experiencia inmersiva que refleja la confusión y la angustia de la protagonista.

El guion, escrito por Pesce y su hermano, es deliberadamente ambiguo. Se ofrecen fragmentos de vidas pasadas, relaciones románticas fugaces y experiencias traumáticas que se revela poco a poco, con un ritmo pausado que puede frustrar a algunos espectadores. Pero esta lentitud no es gratuita. Permite al espectador reflexionar sobre la naturaleza de la verdad, el poder de las apariencias y la dificultad de conocer a fondo a un ser humano. La construcción de los personajes secundarios, aunque no profundiza tanto como se podría esperar, es suficiente para dar peso al contexto familiar. La actuación de Sarah Gadon como Lumir es especialmente destacable, capturando con precisión la desconfianza, la frustración y, en ocasiones, un atisbo de compasión hacia su madre.

Sin embargo, la película tiene sus puntos débiles. A pesar de la atmósfera efectiva, la historia puede sentirse, a veces, repetitiva. Algunas escenas podrían haber sido más concisas. Y la falta de explicaciones claras, aunque coherente con el tono general, podría dejar a algunos espectadores con más preguntas que respuestas. No obstante, “La Verdad” es una película que se queda contigo, que te obliga a cuestionarte la naturaleza de la memoria y la responsabilidad. Es un examen profundo de las relaciones familiares, el amor y el resentimiento, con una potente actuación de Fabienne Dangeville que justifica, en gran medida, la inmersión en esta compleja y a veces dolorosa historia.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.