La verdad de Soraya M. (2009)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 56m

Póster de La verdad de Soraya M.
Media
4.9 /10

939 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La verdad de Soraya M.

La película La verdad de Soraya M. está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1986, el imán Jomeini está a punto de asumir el poder en Irán. Mientras tanto, el periodista francés Freidoune Sahebjam (Jim Caviezel), gracias a una avería de su automóvil, llega a una aldea, donde la joven Zahra (Shohreh Aghdashloo) le revela algo que sus vecinos tratan de ocultar al mundo: la verdadera historia de una mujer llamada Soraya M (Mozhan Marnò), una dulce y alegre joven, que es víctima de una terrible conspiración capitaneada por su marido, que la acusa de adulterio. Según el severo código de leyes islámico (la Sharia), el adulterio es un crimen que debe ser castigado con la lapidación. Moviéndose a través de un campo minado de intrigas, mentiras y engaños, Soraya, con la ayuda de Zahra, tratará en vano de demostrar su inocencia. Entonces Zahra, corriendo un gran riesgo, utilizará la única arma que le queda: su voz valiente y apasionada para revelar al mundo la historia de Soraya

Ficha de la película

Título original

The Stoning of Soraya M.


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Todd Burns, Stephen McEveety, John Shepherd, Diane Hendricks


Reparto principal de La verdad de Soraya M.

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La verdad de Soraya M..

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La verdad de Soraya M.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La verdad de Soraya M.. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La verdad de Soraya M.”, dirigida por Gilles Belhomme, no es simplemente un drama judicial; es un homenaje a la fuerza del espíritu humano frente a la brutalidad de la opresión. La película se sitúa en el turbulento contexto de 1986, justo antes de la Revolución Islámica, y nos sumerge en un microcosmos de Irán donde las tradiciones religiosas se imponen con una severidad implacable, dando lugar a una historia de injusticia y valentía profundamente conmovedora. El guion, basado en hechos reales, es el núcleo de la película y la razón por la que ésta, a pesar de sus posibles limitaciones en el ritmo, logra impactar.

La historia se centra en Soraya, una mujer acusada falsamente de adulterio, y su lucha desesperada por demostrar su inocencia. La película no se centra en la melodramática descripción del crimen, sino en las consecuencias devastadoras que esta acusación tiene sobre su vida y la de su familia. El guion evita los clichés y se adentra en las complejidades emocionales de cada personaje, mostrando la angustia de Soraya, la determinación de Zahra, la paranoia de los vecinos y la indiferencia de las autoridades. Es una película que aborda temas universales como la libertad de expresión, la mujer en la sociedad patriarcal y la lucha contra la corrupción, pero lo hace con una perspectiva muy específica y personal.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Jim Caviezel, en el papel de Freidoune, transmite la vulnerabilidad y el compromiso moral de un periodista que se ve envuelto en una situación peligrosa. Sin embargo, es Shohreh Aghdashloo quien robó la película. Su interpretación de Zahra es magistral: una mujer sabia, fuerte y profundamente humana, que arriesga su vida para ayudar a Soraya. Su presencia imponente y la entrega emocional son innegables y definen el corazón de la narrativa. Mozhan Marnò como Soraya encarna la inocencia y el sufrimiento con una dignidad que sobrecogió al espectador. Su mirada, a menudo silenciosa, cuenta más que muchas palabras.

La dirección de Belhomme es sólida, aunque a veces la película podría haber beneficiado de un desarrollo más rápido de la trama. El enfoque se centra en los personajes y sus relaciones, lo que da como resultado una experiencia intensa y emocionalmente involucrante. La fotografía, con tonos cálidos y apagados, refuerza el ambiente opresivo y la atmósfera de misterio. La banda sonora, aunque discreta, complementa eficazmente la historia. La película logra, a pesar de las limitaciones técnicas, una gran cohesión y una fuerza dramática considerable. La puesta en escena, que intenta recrear la atmósfera iraní de esa época, es bastante convincente. Sin embargo, a veces la película se pierde en detalles que desvían la atención de los personajes centrales.

En definitiva, “La verdad de Soraya M.” es una película valiente y conmovedora que merece ser vista. Es una historia de injusticia, de esperanza y de la importancia de la verdad. Es un recordatorio de que incluso en los lugares más oscuros, la voz de la verdad puede encontrar una manera de salir a la luz.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.