La verdad oculta (2005)

(EN) · Drama, Misterio · 1h 39m

Póster de La verdad oculta
Media
1.3 /10

645 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La verdad oculta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Catherine es una joven que se ha pasado años cuidando a su brillante pero desequilibrado padre, un genio de las matemáticas. La víspera de su cumpleaños no sólo tendrá que soportar la llegada de su hermana Claire, con la que apenas tiene relación, sino que también tendrá que atender a Hal, un antiguo alumno de su padre que espera encontrar datos de gran importancia en los 103 cuadernos del maestro. Al mismo tiempo que va cuajando una relación amistosa con Hal, Catherine tendrá que enfrentarse a los estrictos planes que Claire ha concebido para ella. Pero lo que verdaderamente le preocupa y obsesiona es el temor a heredar la locura – o quizá la genialidad – de su padre.

Ficha de la película

Título original

Proof


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John N. Hart, Jeffrey Sharp, Alison Owen, Robert Kessel


Reparto principal de La verdad oculta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La verdad oculta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La verdad oculta

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La verdad oculta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“La Verdad Oculta” es una película que, en su esencia, promete un thriller psicológico intenso y perturbador. Y en gran medida, lo logra, aunque con algunas concesiones que impiden que alcance su máximo potencial. La historia, centrada en Catherine, una joven atrapada en un ciclo familiar complejo y marcado por la genialidad y la inestabilidad mental de su padre, se desarrolla con una tensión palpable desde sus primeras escenas. El guion, en su núcleo, es intrigante: la obsesión de Catherine por desentrañar el legado de su padre, tanto en forma de locura como de genio, se convierte en el motor que impulsa la trama, generando constantemente preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia y la sanidad mental.

La dirección de Mike Flanagan se muestra magistral en la construcción de la atmósfera. La casa del profesor Hayes es un personaje en sí mismo, una prisión opulenta y claustrofóbica que refleja el estado mental descontrolado de su antiguo alumno, y por extensión, la situación de Catherine. Flanagan domina a la perfección el ritmo pausado y la atmósfera inquietante, utilizándo con inteligencia el sonido y la iluminación para generar una sensación constante de incomodidad. No hay saltos bruscos, ni giros argumentales desenfocados, sino una lenta y metódica construcción de la tensión, que se refleja en el desarrollo de los personajes y sus interacciones.

Las actuaciones son, en su conjunto, sobresalientes. Saoirse Ronan ofrece una interpretación de Catherine que es a la vez vulnerable y desafiante. Su capacidad para transmitir la fragilidad emocional de una mujer atrapada en un pasado que la condena, es notable. Eli Wallach, como el padre del protagonista, ofrece una interpretación inquietante y perturbadora, logrando capturar la complejidad de un personaje que oscila entre la genialidad y la locura. El resto del elenco secundario, incluyendo a Jacklyn McGee como la hermana de Catherine, cumple su cometido con solidez, aunque algunos personajes secundarios no llegan a desarrollarse plenamente.

Sin embargo, la película no está exenta de fallos. Si bien el ritmo pausado es efectivo para generar tensión, en ocasiones se vuelve excesivamente lento y la trama se diluye en diálogos que a veces se sienten forzados. Además, algunos de los elementos sobrenaturales, aunque bien integrados en la narrativa, podrían haber sido explorados con mayor profundidad, añadiendo una capa adicional de complejidad a la historia. La película se siente, en ocasiones, como un estudio de personajes más que una narración de suspense puro. No obstante, la exploración psicológica es realmente fuerte, y la ambigüedad sobre la sanidad mental del protagonista y la naturaleza de sus descubrimientos se mantiene hasta el final. La película, por lo tanto, se centra mucho más en las consecuencias emocionales de la genialidad, en lugar de la resolución del misterio central.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.