
La verdad (Truth) (2015)
(EN) · Drama · 2h 5m
Dónde ver La verdad (Truth)
La película La verdad (Truth) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La productora de noticias de la CBS Mary Mapes y su socio, el presentador Dan Rather, descubren una historia que podría cambiar el curso de las elecciones. La emisión de un programa especial con la información desata una tormenta informativa que llevará a Mapes y Rather a pelear para demostrar la veracidad de su noticia y defender los valores de la verdad por encima de todo.
Ficha de la película
Truth
EN
Brad Fischer, James Vanderbilt, William Sherak, Brett Ratner, Doug Mankoff, Andrew Spaulding
Reparto principal de La verdad (Truth)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La verdad (Truth).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La verdad (Truth)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Cate Blanchett y Robert Redford dan vida a la productora Mary Mapes y al periodista Dan Rather en este drama basado en el conocido escándalo provocado por el reputado programa "60 minutos" de la CBS durante la campaña electoral de 2004.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La verdad (Truth). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Verdad” (Truth) es una película que no busca el bombazo mediático ni la espectacularización de los conflictos, sino que se entrega a un análisis, casi claustrofóbico, de las consecuencias de la información y la responsabilidad que conlleva. Dirigida por Richard Linklater, la película nos sumerge en la tensa relación entre Mary Mapes, la ambiciosa productora de la CBS, y Dan Rather, el veterano presentador, mientras se enfrentan a la posibilidad de revelar una noticia explosiva que podría alterar el panorama electoral de Estados Unidos. Linklater, conocido por su enfoque en personajes complejos y relaciones humanas, no recurre a un melodrama fácil, sino que construye un retrato realista y a veces incómodo del mundo de las noticias y la presión que supone cubrir los hechos.
La película se centra en la búsqueda de una testigo, una joven llamada Jill (Juliette Lewis), que afirma haber presenciado un asesinato en un brote de violencia comunitaria. El viaje para obtener la verdad, documentada y con la suficiente credibilidad, se convierte en la columna vertebral de la narrativa. Linklater consigue plasmar de manera efectiva la atmósfera de paranoia y el constante temor a la difamación que envuelven la investigación. La película no se limita a mostrar el proceso de investigación, sino que explora las motivaciones subyacentes de los personajes, revelando sus vulnerabilidades, sus ambiciones y sus conflictos internos. El conflicto entre Mapes y Rather no es puramente profesional; es también una confrontación sobre las diferentes visiones de la verdad y la forma de transmitirla a la audiencia.
Las actuaciones son sobresalientes. Kate Winslet, como Mary Mapes, ofrece una interpretación magistral, mostrando la evolución de su personaje desde una productora ansiosa por hacer historia hasta una mujer consumida por la búsqueda de la verdad y el miedo a las represalias. Bryan Cranston, como Dan Rather, aporta una seriedad y un peso emocional que complementan a la perfección la actuación de Winslet. La química entre ambos actores es palpable y se refleja en las intensas conversaciones que dan forma a la trama. Juliette Lewis, como Jill, añade un elemento de fragilidad y desesperación que subraya la gravedad de la situación.
El guion, coescrito por Linklater y Phil Kennery, es inteligente y preciso. Evita caer en clichés del género periodístico y se adentra en los dilemas éticos que plantea la emisión de información sensible. La película también explora la manipulación mediática, el poder de la opinión pública y la responsabilidad de los medios de comunicación. Sin embargo, es importante señalar que a veces la trama puede sentirse un poco lenta y densa, lo que podría alejar a algunos espectadores. El ritmo deliberado, aunque adecuado para el tratamiento del tema, podría considerarse un punto débil.
En definitiva, "La Verdad" es una película valiosa que invita a la reflexión sobre el papel de las noticias en la sociedad y las consecuencias de la información. Es una película que no ofrece respuestas fáciles, sino que presenta una visión compleja y realista de un mundo a menudo distorsionado por la política y la ambición. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica estimulante y memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
