
La versión persa (2023)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 48m
Basado en una historia real... más o menos.

Dónde ver La versión persa
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando una gran familia iraní-estadounidense se reúne, se descubre un secreto familiar que catapulta a la distanciada madre y a la hija a una exploración del pasado, y a descubrir que son más parecidas de lo que creen.
Ficha de la película
La versión persa
EN
Maryam Keshavarz, Anne Carey, Luca Borghese, Peter Block, Ben Howe, Cory Neal
Reparto principal de La versión persa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La versión persa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La versión persa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Versión Persa” (Persian Lessons) es una película que, más allá de su premisa familiar, se erige como una meditación sutil y conmovedora sobre el peso del pasado, las barreras de la comunicación y el poder transformador de la empatía. Dirigida con una delicadeza casi quirúrgica por Cyrus N. Tefs, la película no busca un drama explosivo o sentimental barato, sino que se centra en el lento desmantelamiento de una frialdad latente entre una madre, Shirin, y su hija, Roya. La historia se construye con un ritmo pausado, otorgando espacio a la introspección de ambos personajes y a la reconstrucción de fragmentos del pasado.
La dirección de Tefs es notable por su capacidad para transmitir la tensión emocional sin recurrir a artificios visuales. La película emplea una paleta de colores tenue y la fotografía natural para crear una atmósfera que refleja la distancia emocional que separa a Shirin y Roya. La elección de los espacios, frecuentemente interiores de casas y pequeños rincones, refuerza la idea de un aislamiento emocional. El director sabe emplear silencios y miradas significativas, que comunican más que muchas palabras. A diferencia de muchas películas familiares que se apoyan en el humor, “La Versión Persa” logra su impacto a través de la sutileza y la observación de los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Las actuaciones son, sencillamente, sobresalientes. Rebecca Ejaz interpreta a Shirin con una dignidad y una vulnerabilidad que son inmediatamente convincentes. Evita caer en estereotipos de la inmigrante frustrada, sino que ofrece una representación matizada de una mujer que ha forjado una identidad estadounidense, pero que aún guarda, en lo más profundo, las costumbres y los valores de su país natal. La interpretación de Golshifteh Farahani como Roya es igualmente brillante. Ella logra encapsular la frustración, la incomodidad y el deseo de conexión que siente una joven estadounidense de origen iraní. La química entre ambas actrices es palpable; su relación evoluciona de manera creíble, pasando de la incomodidad y el desprecio a un respeto mutuo y a una comprensión gradual. Es fundamental señalar que Farahani no sólo representa la figura de la hija, sino que también aporta una profundidad emocional a la historia a través de su propio bagaje cultural.
El guion, adaptado de una obra de teatro de Nikki Almalfushi, es el corazón de la película. No se basa en secretos grandiosos o en revelaciones impactantes, sino en la lenta y metódica reconstrucción de los hechos a través de recuerdos, conversaciones y, sobre todo, la exploración del lenguaje. La idea de que las “lecciones persas” se transmiten más a través de la práctica y la experiencia que a través de la simple instrucción es central. El guion evoca la complejidad de la identidad, la nostalgia y el choque entre dos culturas. El manejo de las tradiciones familiares y las diferencias generacionales se realiza con sensibilidad y sin juicios morales. Es una película que invita a la reflexión sobre cómo la historia familiar puede moldear nuestras vidas y cómo la comunicación es esencial para superar las diferencias.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
