La vida de Adèle (2013)

(FR) · Romance, Drama · 2h 57m

Póster de La vida de Adèle
Media
7.1 /10

299 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La vida de Adèle

La película La vida de Adèle está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Adèle tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma, una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela gráfica "Blue", de Julie Maroh.

Ficha de la película

Título original

La vida de Adèle


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Abdellatif Kechiche, Vincent Maraval, Brahim Chioua


Reparto principal de La vida de Adèle

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La vida de Adèle.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La vida de Adèle. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La vida de Adèle” es una película que se atreve a desmitificar el romanticismo adolescente, ofreciendo una mirada honesta y, a veces, incómoda a la búsqueda de la identidad sexual. Dirigida por Abdellatif Kechiche, la película se basa en el aclamado cómic “Blue” de Julie Maroh, adaptando con una sensibilidad considerable la historia de una adolescente parisina, Adèle, que se ve profundamente afectada por una atracción inesperada hacia Emma, una joven artista con el pelo azul. Kechiche evita los clichés del melodrama adolescente, optando por un realismo crudo y, en ocasiones, perturbador que potencia el impacto emocional de la historia.

El guion, a pesar de estar basado en una obra preexistente, logra mantenerse fiel al espíritu original, explorando la complejidad de la atracción, la vergüenza, el miedo al rechazo y la lucha por encontrar el propio lugar en el mundo. No se trata de una historia de amor convencional; más bien, es un retrato de la confusión y la vulnerabilidad de una joven que se enfrenta a sentimientos que desafían las normas sociales y familiares. La película se centra en la evolución de la relación entre Adèle y Emma, mostrando el despertar del deseo, la construcción de una intimidad, pero también la confrontación con la incomprensión y el juicio. Kechiche permite que la película respire, relegando la trama principal a un segundo plano para centrarse en los pequeños detalles, en las miradas, en los silencios, que son tan significativos en la construcción de la emoción.

Las actuaciones son, en su mayoría, impecables. Lucie Debuchy, como Adèle, ofrece una interpretación desarmante. Logra transmitir con gran naturalidad la inseguridad, la timidez y la creciente determinación de la protagonista. El rostro de Debuchy es un espejo de la confusión y la frustración que siente Adèle, y su actuación es el corazón de la película. Karine Feize, como Emma, aporta una serenidad y una fuerza que complementan a la perfección la fragilidad de Adèle. La química entre ambas actrices es palpable, y su relación se construye con una honestidad que resulta profundamente conmovedora. El resto del elenco secundario ofrece interpretaciones sólidas, creando un entorno familiar y, a la vez, hostil para Adèle.

Visualmente, "La vida de Adèle" es minimalista y elegante. La fotografía de Benoit Coulée es discreta pero efectiva, utilizando la luz y la sombra para crear una atmósfera de intimidad y vulnerabilidad. La película evita el uso de música incidental, permitiendo que los diálogos y las actuaciones sean los verdaderos protagonistas. La dirección de arte es sutil, con un diseño que refleja la vida cotidiana de la protagonista, sin artificios ni elementos innecesarios. Kechiche evita la grandilocuencia, optando por un enfoque realista y, a veces, incómodo, que obliga al espectador a confrontarse con las verdades incómodas de la vida real. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que plantea preguntas difíciles sobre el amor, la identidad y la aceptación.

A pesar de que la trama puede resultar lenta para algunos espectadores, “La vida de Adèle” es una película profundamente humana y conmovedora, que invita a la reflexión sobre la complejidad de la sexualidad y la importancia de la autoaceptación. Es una obra que se queda grabada en la memoria, más allá del final convencional, y que merece ser vista con atención y sensibilidad. Es un triunfo de la dirección artística y las actuaciones.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.