La vida privada de Pippa Lee (2009)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 38m

Enamorarse de Pippa Lee.

Póster de La vida privada de Pippa Lee
Media
4.8 /10

614 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La vida privada de Pippa Lee

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Pippa Lee (Robin Wright Penn) es una mujer en la plenitud de la vida. Casada con Herb Lee (Alan Arkin), un exitoso editor 30 años mayor que ella, madre de dos hijos ya crecidos, es una generosa anfitriona y una excelente cocinera, además de una gran amiga y confidente de todos los que entran en su vida. Sus problemas comienzan cuando sigue lealmente a su marido para comenzar una nueva vida en una comunidad de jubilados. Entonces el idílico mundo y la personalidad de Pippa entrarán en crisis; porque, por dentro, Pippa está muy lejos de ser plenamente feliz...

Ficha de la película

Título original

The Private Lives of Pippa Lee


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dede Gardner, Lemore Syvan


Reparto principal de La vida privada de Pippa Lee

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La vida privada de Pippa Lee.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La vida privada de Pippa Lee

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La vida privada de Pippa Lee. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La vida privada de Pippa Lee” (2002), dirigida con delicadeza por Richard Linklater, no es una película que impacte con explosiones o giros argumentales espectaculares. Su fuerza reside en la introspección y en la sutil pero palpable crisis existencial que suscita en la protagonista, interpretada con una perfección encarnada por Robin Wright Penn. La película, a primera vista, podría parecer un melodrama convencional sobre una mujer casada que busca algo más, pero Linklater teje una narrativa mucho más compleja y, en última instancia, conmovedora sobre la búsqueda de la identidad y la aceptación de la propia vida.

La película se centra en la transición de Pippa de una vida aparentemente idílica a una de aislamiento y melancolía. La decisión de mudarse a la comunidad de jubilados de su marido, Herb (Alan Arkin), es, en principio, la de una mujer que busca asegurar la felicidad de su familia. Sin embargo, la realidad de esta nueva vida, poblada de personas mayores con agendas poco estimulantes y una sensación general de resignación, resulta profundamente insatisfactoria para Pippa. Linklater evita la simplificación, mostrando las razones complejas que impulsan la insatisfacción de Pippa, no solo la superficialidad de su entorno, sino también las profundidades de su propia insatisfacción interna.

Las actuaciones son magistrales. Robin Wright Penn ofrece una interpretación increíblemente realista y matizada. Su Pippa no es una víctima pasiva, sino una mujer fuerte, inteligente y que lucha con sus propios demonios internos. Alan Arkin, por su parte, interpreta a Herb con una vulnerabilidad sutil pero efectiva, mostrando la dificultad del hombre para confrontar la posibilidad de que su esposa esté insatisfecha. El resto del reparto complementa a la perfección, aportando profundidad a las vidas de los vecinos y amigos de Pippa. La química entre Wright y Arkin es palpable, contribuyendo a la autenticidad de sus interacciones.

El guion, escrito por Linklater y Larry Carass, es una delicia. Evita los clichés y se centra en los detalles cotidianos, las conversaciones informales y los pequeños momentos de conexión. La dirección de Linklater es precisa y contemplativa, permitiendo que la cámara observe a los personajes con paciencia, capturando sus emociones y sus pensamientos. La banda sonora, discreta pero efectiva, acompaña la narrativa sin sobrecargarla. La película no intenta dar respuestas fáciles, sino que presenta una reflexión honesta sobre la naturaleza de la felicidad, la soledad y la importancia de la autenticidad personal. La belleza de "La vida privada de Pippa Lee" reside en su capacidad para provocar la empatía y para hacernos cuestionar nuestras propias vidas y prioridades.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.